Apps
Viernes, 22 agosto 2025
Argentina
22 de agosto de 2025
LO QUE VIENE

Los gigantes que miran al Puerto de Mar del Plata: se abre la pulseada por la Terminal Multipropósito

La apertura de sobres será el 10 de noviembre, pero la puja política y empresarial ya está en marcha. La licitación atrajo a multinacionales que quieren controlar la logística marplatense. El kirchnerismo busca retener el consorcio portuario y Pulti se mueve para colocar a los suyos.

Los gigantes que miran al Puerto de Mar del Plata: se abre la pulseada por la Terminal Multipropósito
Compartir

Vía La Tecla Mar del Plata


El Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata abrió formalmente el proceso de licitación nacional e internacional para la concesión de la Terminal Multipropósito del Espigón 2, uno de los sectores más estratégicos del puerto, donde se concentra buena parte de la operatoria de exportación.
 
Hoy el espacio está en manos de Terminal de Contenedores N°2 (TC2), la firma de Emilio Bustamante, cuya concesión había sido prorrogada en 2022 por tres años. Con la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, el consorcio que preside Marcos Gutiérrez confirmó que la apertura de sobres se realizará el 10 de noviembre. La futura concesión abarcará los sectores 7 y 8 del Espigón 2, más de 21.700 metros cuadrados, y tendrá una duración inicial de diez años.
 
Lamb Weston, McCain y la “guerra de las papas fritas”
 
Aunque aún no se difundió el pliego completo, ya comenzaron a circular los nombres de las multinacionales interesadas. Uno de los pesos pesados es Lamb Weston, que acaba de invertir más de 300 millones de dólares en su planta del Parque Industrial local, próxima a inaugurarse en octubre. La compañía, líder en papas congeladas, buscaría quedarse con la concesión para capitalizar la exportación directa desde el puerto.
 
La movida no pasó desapercibida en McCain, que también quiere operar desde Mar del Plata y desplazar a su competidor. Según trascendió, la empresa proyecta una inversión de 80 millones de dólares en Balcarce y avanza en una reestructuración con el objetivo de ganar músculo para disputar la licitación. “La guerra de las papas fritas” ya está en marcha y la pulseada promete ser feroz.
 
Coca-Cola, Shell y otros jugadores en carrera
 
Otro gigante que suena fuerte es Coca-Cola, interesada en usar el puerto como plataforma logística. También Shell Brasil aparece en el radar, con un plan de inversión cercano a los 150 millones de dólares para instalarse como operador clave en el Atlántico.
 
El desembarco de estas compañías internacionales cambiaría por completo el tablero local y dejaría sin margen a TC2, que ya intentó sin éxito conseguir una nueva prórroga de dos años. Bustamante, que veía cómo se le acababa el negocio, también buscó reflotar el viejo proyecto de una nueva terminal, pero el pedido fue rechazado.
 
La pulseada política detrás de la licitación
 
El futuro del puerto no solo se juega en el plano empresarial. El Consorcio Portuario está bajo la conducción de Marcos Gutiérrez, hombre cercano a Fernanda Raverta. Sin embargo, en la política local ya se descuenta que, tras las elecciones, el kirchnerismo podría perder el control del ente. En ese escenario, Gustavo Pulti busca ubicar a alguien de su confianza, en línea con las promesas que Axel Kicillof le hizo al exintendente para que se bajara de la pelea por el Senado bonaerense.
 
En medio de la campaña, el puerto vuelve a convertirse en un caballito de batalla, con una disputa que mezcla negocios millonarios, puja política y la posibilidad de que Mar del Plata se transforme en un nodo logístico de alcance internacional.



 

OTRAS NOTAS

DEFINICIONES

Tras el reclamo, llegó la confirmación: Fuerza Patria tendrá boleta en Morón

La Junta Electoral habilitó la boleta del sabbattelismo y le fijó plazo para presentar candidatos y la boleta que estará en el cuarto oscuro el 7 de septiembre. También dio el OK a la nómina encabezada por Cecilia Comerio en San Nicolás.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET