Apps
Jueves, 21 agosto 2025
Argentina
21 de agosto de 2025
CAOS

Violencia en Avellaneda: la Provincia apuntó a Conmebol y a la dirigencia de Independiente

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, defendió el operativo desplegado por la policía. Asimismo, aseguró que habían pedido la suspensión del partido, pero los organizadores no dieron lugar.

Violencia en Avellaneda: la Provincia apuntó a Conmebol y a la dirigencia de Independiente
Compartir

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó a la Conmebol y la dirigencia del Club Atlético Independiente por los graves hechos de violencia sucedidos anoche en la cancha del equipo de Avellaneda. El cuadro local disputaba un encuentro 
contra la Universidad de Chile por la Copa Sudamericana, pero fue cancelado. 

En declaraciones a Infobae, el funcionario del gobernador Axel Kicillof apuntó directamente contra la organización y la seguridad interna del estadio.  Asimismo, resaltó que la violencia desatada en las tribunas podría haberse evitado si las advertencias realizadas a tiempo hubieran sido tomadas en cuenta por el club y el delegado de la entidad sudamericana.

Los cuestionamientos llegaron hacia el presidente de Independiente, Néstor Grindetti, quien fuera intendente de Lanús y funcionario del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el PRO. Además, entre la dirigencia del "Rojo" se encuentra el diputado nacional, Cristian Ritondo, hoy aliado a La Libertad Avanza. 

“Siempre los partidos internacionales organizados por FIFA o por Conmebol recibieron público visitante, incluso cuando desde la provincia habíamos prohibido ese ingreso. Sin embargo, los protocolos de la competencia de la Copa Libertadores exigen a los clubes la presentación de un plan operativo; ninguno de esos protocolos se cumplió”, dijo Alonso.

El ministro puntualizó que “los hinchas llegaron en el horario establecido, se coordinó el traslado con la Policía de la Ciudad, ingresaron a la cancha y no hubo disturbios afuera. Lo que ocurrió fue ya adentro, y allí la responsabilidad era de la seguridad privada”. También señaló que la actitud hostil de un grupo reducido de violentos comenzó instantes antes del partido y se agravó por la ausencia de un cordón de agentes privados limitando la acción de los hinchas visitantes. “No había una línea de seguridad privada que impidiera a los hinchas balconear hacia la parte de abajo. Eso fue clave para que la situación se descontrolara”.

“Empezaron a prender fuego, a hacer desmanes... se ve en las imágenes que no hubo control. Destrozaron todo el estadio adentro: arrancaron fierros de las escaleras, rompieron baños, mijitorios e inodoros”, detalló. El Ministro de Seguridad subrayó que “si el partido se suspendía en el primer tiempo, no hubiese pasado nada de lo que pasó”.

“El oficial de Policía fue claro: el partido se tenía que suspender y desalojar las tribunas, la gente se iba a ir, que fue lo que ocurrió”, indicó. 

Más adelante, expresó: “La prioridad fue rescatar a quienes quedaron atrapados y garantizar la seguridad de los que no eran parte de los grupos violentos”. “Nunca íbamos a reprimir con gases o balas de goma en una tribuna donde había familias, mujeres y niños. Separar a los violentos de las personas comunes fue imprescindible para evitar una tragedia aún mayor. Si el partido se hubiera suspendido a tiempo, estábamos en condiciones de desalojar el estadio sin que ocurriera nada de todo esto, pero no se cumplieron los protocolos. Lo que pasó fue consecuencia de la falta de decisión y del fallo de la seguridad privada”, relató.

Consultado sobre el origen de los elementos contundentes usados como armas, Alonso aclaró: “No entraron con palos; rompieron la estructura del club y usaron caños, fierros, perfiles de hierro de los escalones... Peor todavía. Fue un hecho de incivilidad impresionante, impresionante”.




 

OTRAS NOTAS

RELEVAMIENTO

Elecciones 2025: quiénes se suben al podio en el nivel de preferencias

Una reciente encuesta de CB Consultora en la Provincia de Buenos Aires dio cuenta de un escenario de alta polarización y fuerte volatilidad. Cómo se posiciona cada fuerza y candidato de cara a los próximos comicios

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET