21 de agosto de 2025
VILLA GESELL
Hotel Dubrovnik: la causa da un giro y apuntan a aclarar los “distintos niveles de responsabilidad”
La causa judicial por el colapso del Hotel Dubrovnik, ocurrido en octubre de 2024, que se llevo la vida de nueve personas, dio un nuevo giro tras la difusión de un informe pericial del Instituto Nacional de Tecnología Industrial. La abogada que lleva la causa destacó la necesidad de determinar “distintos niveles de responsabilidad” en el ámbito civil.

La causa judicial por el colapso del Hotel Dubrovnik, ocurrido en la madrugada del 29 de octubre de 2024, que se llevo la vida de nueve personas, dio un nuevo giro tras la difusión de un informe pericial del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Este documento, clave en la investigación, descarta fallas en la construcción original del edificio y apunta a intervenciones posteriores como la causa del debilitamiento estructural que desencadenó la tragedia.
La abogada Graciela Bravo, representante de los damnificados, explicó que el estudio técnico del INTI revela que “el hormigón original del edificio no presentaba fallas estructurales ni alteraciones en su composición” desde su construcción. Sin embargo, señaló que “intervenciones posteriores habrían comprometido la solidez del inmueble”, lo que derivó en el devastador derrumbe.
Este hallazgo intensifica el dolor de las familias de las víctimas, quienes buscan justicia y respuestas tras la pérdida irreparable de sus seres queridos.En este contexto, la querella solicitó la declaración indagatoria de los imputados: Antonio Manuel Arcos Cortez, propietario del hotel; Daniel Eduardo López y Nahuel Eduardo Castilla, representantes del grupo Arcos Cortés; y las arquitectas Martha Ruth Pérez Schneider y María Laura Lagana, involucradas en las obras realizadas en el edificio.
Además, Bravo destacó la necesidad de determinar “distintos niveles de responsabilidad” en el ámbito civil, incluyendo a la empresa Parada Liniers S.A., que adquirió el inmueble en abril de 2024, y a los profesionales que participaron en tareas de reparación y mantenimiento.El derrumbe del Hotel Dubrovnik, ubicado en la avenida 1 entre Buenos Aires y Paseo 103, dejó una herida imborrable en la comunidad de Villa Gesell.
La tragedia, que ocurrió en la madrugada del 29 de octubre de 2024, no solo se cobró nueve vidas, sino que también puso en el centro del debate la seguridad de las construcciones y la responsabilidad de quienes intervienen en ellas.
“Buscamos que se esclarezcan los hechos, se determinen con precisión las responsabilidades y que los responsables den las debidas explicaciones ante la Justicia”, afirmó Bravo, reflejando el clamor de las familias afectadas por este hecho evitable.La investigación continúa, mientras la ciudad y los seres queridos de las víctimas esperan que la Justicia brinde respuestas y se haga responsable a quienes, por acción u omisión, contribuyeron a esta tragedia que marcó a Villa Gesell para siempre.
"Estamos totalmente desamparados"
En octubre de 2024, una vecina identificada como Adriana Apdelgani le escribió una sentida casa al intendente de la localidad porque a raíz del derrumbe del hotel se quedaron sin un hogar para vivir.
Compartimos a continuación el escrito:
Sr intendente Gustavo Barrera
Municipio Villa Gesell
Me presento, soy Adriana Apdelgani, damnificada junto a mi familia de la tragedia reciente del derrumbe hotel Dubrovnik impactando contra el edificio Alfio 1, yo vivía permanentemente en el edificio Alfio 1, alquilando desde Agosto 2023.
Tengo dos hijos, un nene de 10 (estaba con fiebre esa noche) y una nena de 12 años, mi mamá y yo, al margen del terror que vivimos esa noche y gracias a Dios salimos los 4 (cuatro) con vida e ilesos, me uno al dolor de los familiares de los fallecidos, rogando que se acabe ya esta pesadilla para todos.
Esa misma noche sentimos el desamparo, ya que salimos con lo puesto, sin abrigos y gracias a una vecina sobre las 3 am, que nos ofreció alojamiento pudimos pasar la noche, aclaro, nadie del municipio se acercó en la madrugada, entiendo que la tragedia sorprendió a la ciudad.
La mañana del martes, me acerco yo a las carpas y pido a defensa civil, alojamiento y me lo dan en hotel De La Plaza, hoy vienen del municipio, tres personas en su nombre y representación al hotel a decirme que me queda una semana de alojamiento de parte del municipio…En esta durísima semana no recibí ayuda económica del municipio ni voucher de supermercados, ni nadie me informo o me acerco viandas de comida, solo los colegios de mis hijos me ofrecieron asistencia y los vecinos, amistades y familiares…
Entiendo que la prioridad, es rescatar las personas bajo los escombros y asistir sus familiares, pero recuerdo, nosotros también somos damnificados y ni asistencia psicológica me ofrecieron, hasta ayer, que me acerque al Pipach y me lo mencionaron porque yo pregunte.
Hoy 6 de noviembre de 2024 a las 14:00 pm vienen en su representación (justo en el día de la fecha el mismo gobernador dicto un decreto de emergencia) que en el decreto tengan como prioridad la asistencia de las víctimas, damnificadas en el hecho.
A intimarme que me busque otro lugar, sabiendo muy claro que, en noviembre, encontrar alquilar anual en Villa Gesell, es misión imposible, y más aun sin dinero ahorrado.
Es vergonzoso, ridículo y al filo de un ilícito penal avisar o solicitar que desaloje en una semana junto con mis hijos menores y mi madre el mismo día, que se dicta este decreto Provincial.
No estaba en mi mente, mudarme ni comprar lo mismo que ya tengo en mi casa perdida… no puedo ni retirar mi auto del garaje, del edificio Alfio, ni tampoco denunciarlo a la aseguradora porque aún no hay siniestro.
¿Qué solución pretende yo consiga sin medios y a esta altura del año? Quiero mi casa, mi auto, mi comida, ropa y todo lo que evidentemente perdí por negligencia, espero ayuda y no presión en este momento.
Y al menos ser lógicos y consecuentes de darme tiempo hasta conseguir un alquiler digno, o pueda tener los pasajes para irme a España, ya que me quitaron el futuro en esta ciudad, y así olvidarnos de esta pesadilla, espero se entienda soy madre y sostengo una familia sola.
Dejo constancia de mi situación a través de este mail, ya que no puedo conversar con usted personalmente, solo ruego comprensión, empatía y solidaridad, aun no asimile las pérdidas y lo sucedido, y quede con vida, pero ahora toca sobrevivir día a día… usted Sr Intendente debería asistir y velar por la dignidad de un techo y justicia de los geselinos ante una tragedia de abarque nacional.
Lo saluda atte.