Apps
Jueves, 21 agosto 2025
Argentina
21 de agosto de 2025
RIESGOS

Cattanzaro advirtió por la circulación de bitrenes y señaló que "hay puentes que no están preparados"

En diálogo con Desconfiados, que se emite por Cadena Rio FM 88.7, Fabián Cattanzaro, secretario Gremial de la Federación del Personal de Vialidad Nacional, advirtió por la libre circulación de los bitrenes en rutas que no están preparadas para su peso ni circulación.

Cattanzaro advirtió por la circulación de bitrenes y señaló que Cattanzaro advirtió por la circulación de bitrenes y señaló que
Compartir

El gobierno nacional desreguló la circulación de los camiones conocidos como “bitrenes” por las rutas de todo el país y generó una reacción de aquellos que conocen el estado actual de las rutas nacionales.

Por resolución del ministro de Economía, Luis Caputo, la circulación de los bitrenes (es decir, camiones que llevan dos remolques con una articulación) fue liberada para toda la red vial del país, a excepción de unos pocos puntos donde se requiere permiso para tomar curvas pronunciadas. Hasta ahora, la circulación de este tipo de vehículos estaba limitada a ciertas rutas y tramos (cerca de la mitad del tendido total en la Argentina) y se exigía un permiso para cada vehículo. Además, podían recorrer las rutas sólo en ciertos horarios.

Cattanzaro advirtió por la circulación de bitrenes y señaló que

Fabián Cattanzaro, secretario Gremial de la Federación del Personal de Vialidad Nacional, fue entrevistado en el programa Desconfiados, que se emite todos los días en Cadena Rio FM 88.7, para contar los pormenores y las consecuencias de esta decisión del Gobierno nacional. 
En este sentido, explicó: “es una decisión muy desacertada por dos factores claves. Por un lado, la seguridad vial. Y por otro lado, el carácter de la infraestructura vial. Hay medidas estándares establecidas por la ley de tránsito, para estos camiones, con pesos y dimensiones extraordinarias, se tiene que sacar un permiso de tránsito, que es un mero trámite administrativo para poder circular. ¿Por qué? Porque, por ejemplo, si hay cargas muy pesadas, hay algunos puentes que no resisten estas cargas, entonces, se llaman itinerarios para estas cargas extraordinarias”.

“El tema de los bitrenes entra dentro de esta lógica, básicamente son un camión con dos semirremolques en lugar de uno, que obviamente tiene mayor capacidad de carga, puede llevar hasta casi 75 toneladas, el vehículo más largo”, agregó. 

Respecto a la seguridad vial, señaló que van a transitar libremente en rutas donde tal vez haya una mano de ida, una mano de vuelta, con “los consiguiente riesgos” que tiene el sobrepaso de este tipo de camiones. “Los bitrenes, los más largos, los de 30 metros de largo, estaban habilitados solamente en la ruta nacional nueve, en la que va entre Rosario y Córdoba, que es una autopista prácticamente recta. Porque justamente hay cuestiones de diseño geométrico”, advirtió.

“Esto quiere decir, una ruta está diseñada para una característica de estado de transporte. Estamos hablando de rotondas, estamos hablando de puentes, es un proceso donde uno tiene que ir poniendo un juego la infraestructura, juego la infraestructura, la seguridad, y que para que pasen estos camiones tiene que haber una una infraestructura adecuada, no solamente mantenida, sino adecuada para este tipo de transportes, cosa que en Argentina hay muy pocos”, expresó.

Advertencias desde Provincia

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, dijo que estas restricciones constituían “un escenario sin lógica”.

Sin embargo, desde la Provincia salieron a advertir que la desregulación constituye un peligro. El ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, dijo que el gobierno activó “una bomba a punto de estallar”, porque se trata del mismo gobierno que, al cortar toda la obra pública, dejó sin mantenimiento las rutas nacionales, por las que estos vehículos pesados ahora pueden circular libremente.

“Sturzenegger toma una medida que atenta contra la seguridad vial para facilitar el negocio de unos pocos”, lanzó Marinucci.

El gran tamaño y peso del camión junto con su carga y el hecho de que los bitrenes “no doblan de la misma manera que un camión convencional y necesitan mayor distancia de frenado” hace que su circulación por las rutas, especialmente cuando la Nación las tiene “completamente abandonadas”, hace que esta medida sea “un peligro”, dijo el ministro.
 

OTRAS NOTAS

COMPLICADOS

Pymes en alerta máxima: denuncian cierres masivos y despidos

Más de 120 empresarios del conurbano advirtieron ante la Provincia que la recesión, la apertura de importaciones y el derrumbe del consumo están dejando a la industria al borde del colapso. Desde diciembre, ya cerraron más de 15.500 empresas y se perdieron 220.000 empleos.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET