20 de agosto de 2025
NO HUBO DOS TERCIOS
Diputados: la oposición no logró quebrar el veto de Milei al aumento a jubilados
Después de declinar el veto a la emergencia en discapacidad, La Cámara baja no hizo lo mismo con la iniciativa para aumentar los haberes de los trabajadores pasivos. Hubo 160 votos para mantener el aumento y 83 para sostener el veto.

El veto presidencial al aumento a los haberes de los jubilados se sostuvo al no conseguir la oposición los votos necesarios para rechazarlo en la Cámara de Diputados. Por lo tanto, se frustró el incremento porcentual a las jubilaciones y la mejora en el bono no remunerativo que perciben.
La oposición logró el quórum para tratar el tema, pero no los dos tercios requeridos para rechazar el veto del presidente de la Nación, Javier Milei, quien había bloqueado ambas iniciativas aprobadas por el Congreso bajo el argumento de que redundarían en un perjuicio a las arcas fiscales.
En concreto, aunque fueron mayoría los diputados que votaron por rechazar el veto, no alcanzaron la mayoría especial que marca la ley para estos casos. Hubo 180 votos positivos (en el sentido de ratificar la ley) y 83 negativos (en el sentido de sostener el veto), más seis abstenciones.
El tramo de la sesión especial de hoy en que se trató el veto al aumento a jubilados incluyó varios momentos de alto voltaje, con agrias recriminaciones del oficialismo a la oposición y viceversa.
Por ejemplo, el diputado de Unión por la Patria (UxP) Aldo Leiva, de Chaco, dijo que quienes votaron por la negativa son “83 lacras”.
Con el resultado de hoy, no se concretarán el 7,2% de aumento a los haberes de los pasivos ni la actualización del bono, que iba a elevarse de $ 70.000 a $ 110.000.