Apps
Miércoles, 20 agosto 2025
Argentina
20 de agosto de 2025
EN CAMPAÑA

Kicillof recaló en distrito radical y dijo que “debería ser normal” trabajar juntos

El Gobernador compartió un acto de entrega de viviendas con el intendente Miguel Lunghi. “No podemos naturalizar el insulto”, dijo.

Kicillof recaló en distrito radical y dijo que “debería ser normal” trabajar juntos
Compartir

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó hoy el municipio de Tandil, donde gobierna el radical Miguel Lunghi, con quien compartió un acto de entrega de viviendas. En la ocasión, Kicillof destacó el trabajo conjunto con jefes comunales de diferente signo político al del gobierno provincial y dijo que eso “debería ser normal”.

Junto a Lunghi y a la ministra de Hábitat bonaerense, Silvina Batakis, el mandatario entregó 52 casas a familias locales, en una ceremonia en la que destacó: “Aquí estamos haciendo lo que debería ser normal en nuestro país: un gobernador del peronismo y un intendente del radicalismo estamos trabajando juntos para entregar las viviendas que necesitan las familias de Tandil”.

Además, Kicillof criticó al presidente de la Nación, Javier Milei, por el freno a la obra pública.

“Cuando determinadas obras exceden los recursos de un municipio o de una provincia, los gobiernos recurren al Estado nacional. Esto ocurre en todos los países del mundo, excepto en la Argentina de Javier Milei. Estamos sufriendo las consecuencias de un abandono inédito, como consecuencia del primer gobierno nacional que no inaugura una sola obra pública porque elige la motosierra antes que una vivienda, un patrullero o una ambulancia”, enfatizó el Gobernador.

También dijo: “No podemos naturalizar el insulto y la idea de destruir al Estado. En la provincia de Buenos Aires vamos a seguir impulsando las políticas públicas que nos permiten construir más casas y garantizar que los y las bonaerenses aspiren a un futuro mejor”.

Las 52 casas que se entregaron, ubicadas en el barrio Villa Aguirre, forman parte de un proyecto que contempla la construcción de un total de 118 soluciones habitacionales. A partir de una inversión de $2.762 millones, las obras incluyeron nuevas redes de agua, gas, cloacas y alumbrado público. Además, se entregaron 100 árboles para las familias beneficiarias.

La ejecución del proyecto fue realizada junto a la Asociación Civil de Corazón Tandilense, una organización de mujeres surgida en el año 2001, que trabaja sobre los ejes de vivienda y suelo urbano, educación popular y alimentación. “Estas viviendas son el resultado de un trabajo comprometido, sin distinciones políticas, para garantizar que todos los bonaerenses tengan un futuro más próspero”, indicó Batakis.
 

OTRAS NOTAS

DESAYUNOS POLÍTICOS

Gestión en seguridad: en qué fuerza policial la población tiene más confianza

La encuesta que presentó la consultora Isasi Burdman para La Tecla estudió los niveles de confianza en las fuerzas federales y la policía bonaerense en las secciones electorales más populosas de la provincia y hay resultados sorprendentes

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET