Apps
Miércoles, 20 agosto 2025
Argentina
20 de agosto de 2025
DECLARACIONES

Desayunos políticos: dirigentes bonaerenses analizaron la campaña de septiembre

Luego de la charla organizada por Revista La Tecla, Diego Garciarena, Juan Malpeli, Matías de Urraza, Marcelo Leguizamón, Alejo Supply y otros dirigentes de peso analizaron cómo se desarrolla la campaña en los distritos

Desayunos políticos: dirigentes bonaerenses analizaron la campaña de septiembreDesayunos políticos: dirigentes bonaerenses analizaron la campaña de septiembreDesayunos políticos: dirigentes bonaerenses analizaron la campaña de septiembreDesayunos políticos: dirigentes bonaerenses analizaron la campaña de septiembreDesayunos políticos: dirigentes bonaerenses analizaron la campaña de septiembreDesayunos políticos: dirigentes bonaerenses analizaron la campaña de septiembreDesayunos políticos: dirigentes bonaerenses analizaron la campaña de septiembreDesayunos políticos: dirigentes bonaerenses analizaron la campaña de septiembreDesayunos políticos: dirigentes bonaerenses analizaron la campaña de septiembre
Compartir

La Universidad del Este de la ciudad de La Plata fue la sede del regreso de los desayunos políticos con la charla brindada por Viviana Isasi y Julio Burdman denominada "Panorama electoral para las elecciones legislativas de septiembre".

Los consultores políticos realizaron un análisis de la intención de voto por cada sección electoral y analizaron las campañas de cada uno de los espacios políticos. Tras el acto, una gran cantidad de dirigentes bonaerenses dialogaron con La Tecla sobre las sensaciones del encuentro y cómo encaran los días previos a las elecciones del 7 de septiembre, donde se renueva la Legislatura y los concejos deliberantes de los 135 municipios.

Uno de los dirigentes que habló con La Tecla fue el candidato a diputado por la Octava sección electoral, Juan “Tachu” Malpeli, quien reconoció que el desdoblamiento de las elecciones fue un error: “Estoy de acuerdo que la gente no lo comparte, no le gusta, a nosotros tampoco nos gusta. Al haber definido otro sistema de votación, otro sistema de elección, boleta única de papel, ya la elección estaba desdoblada en sí, por más que sea la misma fecha. Eso seguramente se explicó mal, seguramente la gente no lo sabe, pero hay que comentárselo a la gente. El desdoblamiento tuvo un porqué. Y el porqué seguramente va en contra de la gente que no tiene ganas de ir a votar dos o tres veces. Por eso también se quitaron las PASO, si no hubiéramos tenido PASO, irán tres veces en vez de dos”. 

Desayunos políticos: dirigentes bonaerenses analizaron la campaña de septiembre

Acto seguido habló el presidente del bloque de UCR-Cambio Federal en la Cámara de Diputados, Diego Garciarena, quien se refirió a la realidad del radicalismo: “No llegamos bien a la elección porque no hay una unidad de criterio en el partido, se nota una falta de conducción en el partido, tanto nacional como provincial y creo que es muy importante el rol de los intendentes. Los intendentes pueden traccionar para arriba la boleta seccional y los candidatos que en distritos que no tenemos intendentes, también llevamos muy buenos candidatos aconsejables en casi todos los distritos de la quinta sección y de la provincia y me parece que ellos pueden colaborar a las elecciones seccionales, me parece que para nosotros es al revés. Para La Libertad Avanza, para el peronismo, los candidatos a senadores van a traccionar y para nosotros es importante que los intendentes traccionen para los intendentes y los dirigentes locales para las listas seccionales”.

Desayunos políticos: dirigentes bonaerenses analizaron la campaña de septiembre

Por el oficialismo bonaerense dialogó con La Tecla el Subsecretario de Gestión de Peticiones y Promoción de su Abordaje Integral, Alejo Supply, quien se mostró conforme luego de la charla organizada por La Tecla: “Es una buena propuesta de que se abra la discusión de cómo van a ser los resultados electorales. Después las encuestas, muchas aciertan, muchas fallan por mucho, hay de todos los escenarios. Pero lo importante es empezar a discutirlos y tamizarlos. Después hay un dato interesante que no pudo medir, pero hizo unas expresiones interesantes sobre el ausentismo. Yo creo que ahí, como es difícil de medirlo, porque claramente quien no va a ir a votar no lo expresa, no se hace encuestar, también sí podríamos tomar la medición, por ejemplo, de las elecciones del 99 a la fecha”.

Desayunos políticos: dirigentes bonaerenses analizaron la campaña de septiembre

En la misma línea del ausentismo, el senador bonaerense por el PRO, Marcelo Leguizamón, fue tajante en cuestionar al gobierno de la Provincia: “Yo creo que lo decían los consultores recién. Me parece que hubo una decisión equivocada del gobierno de la provincia de desdoblar una elección. La gente creo que no llega en cierto modo a entender que votamos los bonaerenses. Votamos el 7 de septiembre, volvemos a votar el 26 de octubre. El 7 de septiembre votamos de una manera. El 26 de octubre viene la boleta única de papel. El resultado del 2023 mostró a la gente un poco cansada con la política tradicional. Con los políticos todos, de todos los partidos. Y me parece que hicimos algo bien dentro de todo. Porque la gente no quería ir a votar tres veces. Que fue oponer o suspender la PASO. Eso obviamente para la gente está bueno. Para los partidos políticos no. Porque la PASO es una herramienta que termina de alguna manera en los lugares donde tenés conflicto. Termina resolviendo ese tipo de conflictos. Pero bueno, la gente había demostrado que estaba cansada de ir a votar. Y tampoco podíamos llevar tres veces a la gente a votar”.

Desayunos políticos: dirigentes bonaerenses analizaron la campaña de septiembre

El candidato a senador por la Quinta sección de La Libertad Avanza, Matías de Urraza, se mostró conforme con los datos que arrojó la encuestadora: “Nos da mucha confianza. Estamos viendo como Bondarenko crece en las encuestas en la Tercera y esta charla de hoy lo termina de confirmar. Lo cual no quita que tengamos que seguir trabajando. Vamos a seguir haciendo lo que venimos haciendo, que es una campaña de cercanía. Estar cerca del vecino y recorrer municipio por municipio”.

Desayunos políticos: dirigentes bonaerenses analizaron la campaña de septiembre

Otro dirigente de La Libertad Avanza que se expresó fue el concejal platense Guillermo Bardón, quien se sorprendió al escuchar los resultados de la encuesta en la Tercera sección: “No deja de ser sorpresivo. En los peores momentos del peronismo, la oposición no ha logrado imponerse, con lo cual sería un hecho realmente significativo políticamente. Si uno mira lo que son las imágenes tanto personales como de gestión del presidente Javier Milei y del gobernador Kicillof, tiene su correlato electoral. Porque está bien valorada la gestión del del presidente, está mal valorada la gestión del gobernador. Con lo cual, indudablemente, eso tiene un traslado a lo que es el voto”.

Desayunos políticos: dirigentes bonaerenses analizaron la campaña de septiembre
 

OTRAS NOTAS

NO HUBO DOS TERCIOS

Diputados: la oposición no logró quebrar el veto de Milei al aumento a jubilados

Después de declinar el veto a la emergencia en discapacidad, La Cámara baja no hizo lo mismo con la iniciativa para aumentar los haberes de los trabajadores pasivos. Hubo 160 votos para mantener el aumento y 83 para sostener el veto.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET