Fuerte cruce entre Valenzuela y el ministro López por la obra pública
El intendente de Tres de Febrero y candidato de La Libertad Avanza criticó la “falta de inversión” del gobierno provincial, y el ministro de Economía le respondió que defiende la motosierra de Milei mientras reclama obras que la Nación dejó sin financiar.
Compartir
El intendente de Tres de Febrero y candidato a senador por La Libertad Avanza, Diego Valenzuela, cuestionó al gobierno bonaerense por el nivel de inversión en obras públicas. “La provincia que más pide obra pública es una de las que menos invierte en transformaciones concretas como porcentaje de su producto bruto geográfico. Kicillof solo sabe pedir plata y no sabe cómo generar recursos vía inversión”, escribió en sus redes sociales.
La provincia que más pide obra pública, es una de las que menos invierte en obra pública y en transformaciones concretas como porcentaje de su producto bruto geográfico! @Kicillofok solo sabe pedir plata y no sabe cómo generar recursos vía inversión! pic.twitter.com/Wf6OK2DUNM
La respuesta llegó del ministro de Economía de la provincia, Pablo López, quien lo acusó de contradecirse: “Insólito. Un intendente milita la motosierra y luego reclama por obra pública, la que Milei llevó a cero. ¿Cómo se puede proteger a los bonaerenses defendiendo la motosierra?”, replicó.
Insólito. Un intendente milita la motosierra y luego reclama por obra pública, la que Milei llevó a cero
¿Cómo se puede proteger a los bonaerenses defendiendo la motosierra?
López defendió la gestión de Axel Kicillof y comparó los niveles de inversión con los de la administración de María Eugenia Vidal. “En 2024, aún con la asfixia financiera del Gobierno nacional, destinamos más presupuesto a infraestructura que la gestión anterior. Hay que reclamar las inversiones que Nación debe hacer en nuestra Provincia y los fondos que recortaron”, señaló.
El funcionario también sostuvo que para defender a los bonaerenses hay que unir el reclamo al Gobierno nacional, finalizar más de mil obras paralizadas y garantizar que los recursos lleguen a la provincia. El cruce refleja la tensión creciente entre intendentes alineados con Javier Milei y el gabinete bonaerense frente al recorte de fondos nacionales.