Apps
Miércoles, 20 agosto 2025
Argentina
20 de agosto de 2025
ESCANER DE LOS CANDIDATOS

Archanco: dos décadas en el Estado, un club en la mira y aspiraciones de alto vuelo

Juan Ariel Archanco es actualmente diputado por la Octava y busca repetir de la mano de Fuerza Patria. Viene de la línea interna de La Cámpora y preside el PJ platense. Quedó envuelto en un escándalo y fue denunciado ante la Justicia por intentar apropiarse de manera irregular del Club Abastense Argentino

Archanco: dos décadas en el Estado, un club en la mira y aspiraciones de alto vuelo
Compartir


El programa Desconfiados que se emite de lunes a viernes de 13 a 15 horas por Cadena Río inauguró una sección denominada "El escáner de los candidatos" donde se van presentando los perfiles, trayectorias, actividades paralelas a la política, escándalos, denuncias y datos de color de los postulantes de las diferentes fuerzas de la ciudad de La Plata, tanto para la Legislatura como para el Concejo Deliberante. 

En esta oportunidad estuvo bajo el escáner, Juan Ariel Archanco,  primer candidato a diputado de Fuerza Patria por la Octava Sección quien actualmente ocupa una banca en la Legislatura y busca renovarla. Un dirigente que hace más de veinte años vive del Estado, al que no se le conoce actividad privada, con poca productividad como legislador y asociado a un escándalo por la intención presunta de apropiarse de un Club de la ciudad. 

Tiene 45 años. Nacido en La Plata, criado en el barrio de Parque Castelli, es un político de perfil bajo, alineado con La Cámpora, la agrupación kirchnerista liderada por Máximo Kirchner.Uno de los referentes de apoyo dentro de esa organización es Martín Alaníz, conductor de la agrupación en La Plata y exconcejal.

Proveniente de una familia de comerciantes platenses que entraron en crisis en 2001 como la mayoría de los argentinos, año en el que justamente hace su desembarco en el mundo de la política de la que vive desde entonces. Hace casi 25 años que ocupa cargos públicos. 

Trayectoria política

Comenzó su carrera en la gestión pública trabajando en el programa Argentina Trabaja del Ministerio de Desarrollo Social durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Posteriormente, fue titular de la oficina de ANSES en La Plata. En 2019, se desempeñó como concejal del Frente de Todos en el Concejo Deliberante platense.

En 2021, encabezó la lista de candidatos a diputados provinciales por la Octava Sección Electoral (La Plata) por el Frente de Todos, logrando una banca en la Legislatura bonaerense apoyado por Máximo Kirchner y Martín Insaurralde. 

Actualmente, preside la Comisión de Servicios Públicos en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. 

A nivel político, en los últimos meses, se lo cuestionó por la “ascendencia casi nula” del PJ de La Plata bajo su presidencia, con sectores opositores señalando que el partido tuvo una actividad institucional limitada, lo que generó tensiones internas.

Maniobras poco claras en el Club Abastense Argentino 

A fines del año pasado, Archanco estuvo involucrado en un escándalo luego de una denuncia de los socios que aseguraron que La Cámpora busca apropiarse del Club.
 
Los socios del club se presentaron ante la Justicia frente a la repentina, multitudinaria y sospechosa aparición de cientos de jóvenes y funcionarios bonaerenses en la sede de 520 y 208 con intenciones de asociarse, previo a las elecciones.  Aseguraron que entre los involucrados se encontraba el diputado provincial Ariel Archanco.

La Sala III de la Cámara Primera civil y comercial de la ciudad de La Plata, instruyó a la Dirección Provincial de Personas Jurídicas para que adopte las medidas que aseguren los derechos de los socios históricos del Club Abastense argentino. Es decir que hizo lugar al pedido de numerosas instituciones y vecinos reconocidos de Abasto que vienen solicitaron que quienes eran asociados hasta el momento de la intervención, tengan garantizado su derecho a elegir sus propias autoridades.  

El planteo está en la Corte Suprema de Justicia que deberá resolver, pero las fuentes del Club consultadas por Desconfiados aseguran que "está cajoneada". 

Desconfiados se comunicó con colaboradores del diputado Archanco para brindarle un espacio de réplica respecto a esta denuncia puntual, pero hasta el momento no hubo respuestas. 

Pobre desempeño legislativo

Durante los primeros ocho meses del año 2025, Archanco presentó solo dos proyectos de ley y cuatro de resolución. Ninguno de contenido que pueda mejorar sustancialmente la vida de los platenses. Veamos. 

Entre los dos proyectos de ley presentados se encuentran: la restitución al Parque Pereyra Iraola de su nombre original "Parque de los derechos de la ancianidad"; y la institución del 24 de septiembre como "Día de la concientización de las castraciones o esterilizaciones quirúrgicas 

Entre los proyectos de resolución presentados se encuentra, el de expresar pesar por la Muerte del PAPA y también declarar de interés legislativo el libro Derecho a la Resistencia del escritor Pablo Llonto. 

Aspiraciones 

Fuentes kirchneristas lo señalan como un candidato en construcción para la intendencia de La Plata en 2027. Sin embargo, enfrenta competencia y resistencia interna con figuras de peso como Julio Alak y Victoria Tolosa Paz. 

La gestión de Archanco al frente del PJ de La Plata es cuestionada por sectores internos que consideran que el partido no tuvo el dinamismo esperado, lo que generó tensiones en la conformación de listas para las elecciones de 2025.

OTRAS NOTAS

INFORME

Milei no cumple: la economía sigue estancada y el Gobierno generó déficit fiscal

La administración nacional cerró julio con cuentas en rojo, pese a un leve repunte de ingresos. La actividad no repunta y la preocupación crece.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET