16 de agosto de 2025
HASTA EL VIERNES
Paritarias: Kicillof quiere cerrar el acuerdo, pero los médicos se hacen esperar
Luego de que gremios estatales y docentes dieran el sí, la CICOP se tomará hasta el viernes para tratar la propuesta de la Provincia en un plenario.

El gobierno de Axel Kicillof busca cerrar el acuerdo paritario con todos los sectores de la administración pública, a los que les ofreció un aumento salarial del 5% descompuesto en dos tramos, que finaliza en octubre. Y aunque ya hay gremios que dieron el sí, tendrá que esperar por lo menos hasta el viernes para saber si puede obtener el consenso de un sector que es fuente permanente de tensión: el de los médicos.
Ocurre que la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP, por su denominación original: Comisión Interhospitalaria del Conurbano y Provincia) realizará ese día un plenario en el que considerará la oferta realizada por la Provincia. Y allí definirá si la acepta o la rechaza.
La propuesta original realizada por la administración Kicillof, que alcanzaba al 3,2% de incremento salarial escalonado, había sido rechazada por los gremios, pero esta nueva oferta fue aceptada primero por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), luego por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y por la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), con fuerte representación entre los docentes.
Sin embargo, los médicos se tomarán su tiempo para considerarla, ya que se debatirá primero en asambleas y luego, en un congreso provincial que tendrá lugar el viernes 22, es decir, dentro de seis días.
El esquema que propuso la Provincia es un aumento del 2,5% este mes y otro aumento del 2,5% en octubre, tomando como base el salario del mes de julio.