15 de agosto de 2025
ECONOMIA
Subieron los encajes realizados por los depósitos comunes de inversión: qué impacto tendrá en las billeteras virtuales
Entre las medidas que tomó el Gobierno para intentar absorber los pesos que se liberaron luego de la última licitación de deuda, en la que solo se refinanció el 60% de los vencimientos, el Banco Central (BCRA) tomó esa decisión en las últimas horas.

Los encajes -también conocidos como efectivo mínimo- son la porción de los depósitos que los bancos deben mantener inmovilizados en cuentas en el BCRA (mayoritariamente a tasa 0%) por motivos de seguridad sistémica.
El porcentaje a encajar varía en función del tipo de depósito (no es igual sobre cuenta remunerada que sobre un plazo fijo a 360 días) y del tamaño de la entidad.
En ese marco, el Banco Central volvió a subir los encajes realizados por los fondos comunes de inversión que usan las aplicaciones para remunerar el dinero en la cuenta.
La medida, que había sido anticipada por Federico Furiase, director del BCRA, en su cuenta de X, se confirmó en las últimas horas, a través de la comunicación A 8302 del organismo.
“Los pesos excedentes de la licitación de hoy serán absorbidos de manera inmediata”, había confirmado ayer Furiase en su posteo. “En este caso, serán absorbidos mayoritariamente vía aumento de encajes remunerados con nuevos títulos públicos a ser suscriptos el lunes, a través de una licitación del Tesoro”, manifestó.
Una suba de encajes afecta negativamente al rendimiento de los depósitos afectados. Si el banco tiene que dejar más pesos inmovilizados como encaje, tiene menos para prestar y hacer una diferencia por esa intermediación.
En consecuencia, ofrece una tasa más baja a los depositantes que, en este caso, son los FCI. Estos últimos, a la vez, trasladan ese recorte a sus usuarios.
Nicolás Guaia, CEO de Max Capital Asset Management, sostuvo que el efecto sobre la remuneración de los FCI puede ser neutralizado.
“En condiciones normales, una suba de encajes a un tipo de depósito en particular significaría que los bancos pagarían menor tasa. Esto afectaría negativamente el rendimiento de los FCI money market. Sin embargo, esta última suba de encajes (de 5 puntos adicionales) puede integrarse con especies, por lo que el efecto sería mayormente compensado”, explicó.