Apps
Jueves, 14 agosto 2025
Argentina
14 de agosto de 2025
INFO IMPORTANTE

Cuidado con las papas fritas: su consumo frecuente puede provocar diabetes

Un estudio publicado en ScienceDaily revela que este alimento eleva significativamente el riesgo de la enfermedad, destacando el impacto de los métodos de preparación en la salud.

Cuidado con las papas fritas: su consumo frecuente puede provocar diabetes
Compartir

Un reciente estudio publicado el 11 de agosto de 2025 en ScienceDaily ha puesto en evidencia los riesgos asociados con el consumo frecuente de papas fritas. 

Según la investigación, comer papas fritas tres veces por semana incrementa en un 20% el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, una enfermedad metabólica que afecta a millones de personas en el mundo. 

En cambio, el consumo de papas preparadas de otras formas, como hervidas, al horno o en puré, no mostró un impacto significativo en este riesgo. El estudio, realizado por investigadores de la Escuela de Salud Pública de Harvard, analizó datos longitudinales de miles de participantes durante varias décadas. 

Los resultados destacan que el método de preparación es clave: las papas fritas, al ser cocinadas en aceites ricos en grasas trans o saturadas, se convierten en un alimento ultraprocesado con alto contenido calórico y un índice glucémico elevado, lo que puede contribuir a la resistencia a la insulina. 

Este factor es un desencadenante importante de la diabetes tipo 2, que puede llevar a complicaciones graves como enfermedades cardiovasculares, daño renal o problemas de visión.

“El problema no son las papas en sí, sino cómo se preparan”, explicó uno de los autores del estudio. “La fritura transforma un alimento básico en uno que puede afectar negativamente la salud metabólica si se consume con frecuencia”. 

Los investigadores también señalaron que los alimentos ultraprocesados, como las papas fritas, suelen ser más propensos a generar antojos y sobreconsumo, lo que agrava el riesgo.

Los expertos recomiendan optar por métodos de cocción más saludables, como hornear o hervir las papas, y combinarlas con alimentos ricos en fibra, proteínas y grasas saludables para mantener una dieta equilibrada. 

Además, sugieren limitar el consumo de papas fritas a ocasiones esporádicas y priorizar granos integrales o vegetales con menor impacto glucémico. Este hallazgo refuerza la importancia de las elecciones alimenticias en la prevención de enfermedades crónicas.
 
Con la diabetes tipo 2 en aumento a nivel global, los especialistas instan a la población a tomar conciencia de cómo los métodos de preparación de los alimentos pueden influir en la salud a largo plazo. 

“Pequeños cambios, como elegir papas al horno en lugar de fritas, pueden tener un impacto significativo”, concluyeron los investigadores.
 

OTRAS NOTAS

DIPUTADOS

Portazo en LLA: se suma un unibloque y otro espacio ratifica su composición

El legislador Juan José Esper se apartó de La Libertad Avanza y conformó el unibloque Derecha Popular en Diputados bonaerenses, en medio de la fragmentación interna de la alianza antes de las elecciones del 7 de septiembre.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET