Apps
Jueves, 14 agosto 2025
Argentina
14 de agosto de 2025
ECONOMIA

El Gobierno volvió a agitar el tema de la coparticipación y se reaviva el debate

El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, criticó la coparticipación federal, reavivando el debate sobre el reparto de recursos. Afirmó que la Provincia de Buenos Aires, que aporta el 40% de la recaudación, recibe menos del 7%, lo que limita la inversión en servicios esenciales.

El Gobierno volvió a agitar el tema de la coparticipación y se reaviva el debate
Compartir

El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, participó de la conferencia sobre Coparticipación Federal organizada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires, donde volvió a cuestionar el actual reparto de recursos. “La Provincia de Buenos Aires aporta el 40% de la recaudación nacional y recibe menos del 7%, mientras la Nación se apropia del 70%. Esto implica menos recursos para escuelas, hospitales y viviendas”, señaló.
 
 
 


López advirtió que el esquema vigente “provoca que la provincia de Buenos Aires sea la de menor cantidad de recursos por habitante y, por ello, la de menor capacidad de gasto. Además, contrario a lo que se piensa, es la que menos trabajadores a su cargo tiene”.

Estas afirmaciones vuelve a poner en debate  el proyecto del Ejecutivo nacional para modificar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), impulsado por la Asociación Argentina de Contribuyentes. La iniciativa propone dividir el tributo entre Nación y provincias, permitiendo que cada jurisdicción fije su propia alícuota. El cambio podría otorgar mayor autonomía fiscal a Buenos Aires, pero también implicar riesgos para provincias con menor actividad económica.

El director ejecutivo de la Asociación de Contribuyentes, Jonás Torrico, defendió la reforma: “Se busca que haya competencia fiscal entre provincias, como ocurre en el mundo, para atraer inversión privada y generar empleo. Esto nunca pasó en Argentina y siempre estuvimos presos de la voracidad fiscal”. Según Torrico, la coparticipación “tiene un impacto negativo en Buenos Aires” y el objetivo es que “todas las provincias tengan mayores recursos a partir de incentivos sanos, no quitando fondos por coerción”.

La propuesta, que deberá pasar por el Congreso, podría convertirse en un cambio estructural en el sistema tributario. En la provincia de Buenos Aires, que depende en más de un 75% de Ingresos Brutos para su recaudación propia, el desafío será equilibrar competitividad impositiva y financiamiento de servicios esenciales.

OTRAS NOTAS

DIPUTADOS

Portazo en LLA: se suma un unibloque y otro espacio ratifica su composición

El legislador Juan José Esper se apartó de La Libertad Avanza y conformó el unibloque Derecha Popular en Diputados bonaerenses, en medio de la fragmentación interna de la alianza antes de las elecciones del 7 de septiembre.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET