Apps
Miércoles, 13 agosto 2025
Argentina
13 de agosto de 2025
NÚMEROS ROJOS

Una mala para Kicillof: dicen que la Provincia ajustó salarios pero igual perdió plata

Un informe de la oposición, en base a números oficiales, señala que a pesar de haber ajustado los sueldos, la Provincia tuvo un resultado financiero negativo en el primer trimestre del año, algo que no había ocurrido durante la gestión del actual gobernador.

Una mala para Kicillof: dicen que la Provincia ajustó salarios pero igual perdió plataUna mala para Kicillof: dicen que la Provincia ajustó salarios pero igual perdió plataUna mala para Kicillof: dicen que la Provincia ajustó salarios pero igual perdió plata
Compartir

Un informe de la oposición reveló una mala noticia para el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof: según estos datos, el Estado provincial tuvo déficit financiero en el primer trimestre de este año, algo que no había ocurrido desde que se inició la gestión del actual mandatario.

El senador provincial Marcelo Daletto (UCR–Cambio Federal) difundió un análisis de la ejecución del presupuesto bonaerense entre enero y marzo de cada año desde la asunción de Kicillof, basado en datos oficiales del Ministerio de Economía de la Nación y del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En ese trabajo se determina que el resultado financiero del primer trimestre de este año fue de –974 millones de pesos.

Ese dato contrasta muy fuertemente con el resultado positivo de los tres primeros meses de 2024, que fue de 94.517 millones, récord en la gestión de Kicillof. Y también, aunque en menor medida, con el resto de los primeros trimestres a partir de 2020.

Una mala para Kicillof: dicen que la Provincia ajustó salarios pero igual perdió plata

Este resultado se dio, según el informe de Daletto, a pesar de que el gobierno provincial redujo los salarios de los empleados públicos en términos reales en el período considerado, y de hecho fue la única provincia argentina que lo hizo, ya que en todo el resto hubo una recomposición (especialmente marcada en Santiago del Estero), exceptuando el caso de La Pampa, el único en que no se pudo disponer de los datos de ejecución presupuestaria.

Una mala para Kicillof: dicen que la Provincia ajustó salarios pero igual perdió plata

En cuanto a los gastos, se observa un aumento de la proporción de gastos de capital sobre el gasto corriente en los tres primeros meses de 2025 respecto del año anterior, cuando fue del 2,9% (este año alcanzó al 5,1%).

De todas maneras, el senador consideró que “Buenos Aires sigue con una deuda pendiente en infraestructura” y señaló que “destinar el 95% de los recursos a gastos operativos no es buena noticia”.

“Entre las 24 jurisdicciones (provincias y CABA), está rezagada: ocupa el puesto 18 en el ranking nacional de gasto en obras públicas”, observó, además, el legislador.

Daletto lamentó que el gobierno bonaerense “sigue incumpliendo la Ley de Responsabilidad Fiscal” al no haber publicado los datos de la ejecución presupuestaria (su propio informe se adelanta al trabajo oficial de la Provincia que, según argumenta, ya debería haberse elaborado y difundido).

Se trata de “ una situación que, en la era digital, debería estar saldada y la información publicada con mayor inmediatez”, consideró el senador.

“Esta omisión de transparencia es particularmente preocupante, ya que los datos que hemos obtenido del Ministerio de Economía de la Nación, y que la Provincia oculta a los bonaerenses, revelan un desequilibrio en las finanzas públicas provinciales”, afirmó Daletto.

Aquí, su informe completo:


 

OTRAS NOTAS

LA MATANZA

Tras el reclamo de Espinoza, aprobaron un nuevo plan de mesas de votación

La Junta Electoral bonaerense respaldó el diagrama alternativo presentado por el Juzgado Federal de Alejo Ramos Padilla, quien realizó modificaciones al organigrama original que había confeccionado ante las quejas de los matanceros. 

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET