8 de agosto de 2025
NOVEDAD
NAD+: ¿El secreto para un envejecimiento saludable?
Esta molécula clave que se encuentra en el cuerpo puede ayudar a combatir los efectos de la edad. Conoce los beneficios de sus suplementos y cómo integrarlos a tu vida.


El envejecimiento es un proceso natural, pero ¿y si pudiéramos retrasar sus efectos y vivir con más energía y vitalidad? El NAD+ (Nicotinamida Adenina Dinucleótido), una molécula esencial en nuestras células, está en el centro de la atención científica por su potencial para promover un envejecimiento saludable.
A medida que envejecemos, los niveles de esta molécula disminuyen, afectando nuestra energía, reparación celular y salud general del organismo.
¿Qué es el NAD+ y por qué importa?
El NAD+ es una coenzima presente en todas las células del cuerpo, crucial para procesos como:
• Producción de energía: Convierte los nutrientes en energía para mantenernos activos.
• Reparación del ADN: Activa las sirtuinas, proteínas que reparan el daño celular y protegen contra el envejecimiento.
• Salud mitocondrial: Mejora el funcionamiento de las mitocondrias, las “centrales energéticas” de las células.
• Control de la inflamación: Ayuda a reducir la inflamación crónica, un factor clave en enfermedades relacionadas con la edad.
Con los años, los niveles de NAD+ disminuyen, lo que puede contribuir a la fatiga, pérdida de masa muscular, deterioro cognitivo y mayor riesgo de enfermedades crónicas. Por eso, los científicos están explorando cómo aumentar el NAD+ para mejorar la calidad de vida en la vejez.
Funcionamiento de los suplementos de NAD+
Como no se absorbe bien directamente como suplemento, se utilizan precursores que el cuerpo convierte en NAD+. Los más populares son:
• Nicotinamida Ribósido (NR): Estudios sugieren que mejora la función mitocondrial y la resistencia física en adultos mayores.
• Mononucleótido de Nicotinamida (NMN): Podría beneficiar la salud cardiovascular, la función cognitiva y la sensibilidad a la insulina.
• Niacina (Vitamina B3): Una opción menos eficiente, pero accesible, presente en alimentos como carnes, pescado y cereales fortificados.
Estos suplementos han mostrado resultados prometedores en estudios preliminares, especialmente en modelos animales, aunque aún se necesitan más investigaciones en humanos para confirmar sus efectos a largo plazo.
Beneficios potenciales para la vejez
• Mayor vitalidad: Al optimizar la producción de energía, ayudan a combatir la fatiga.
• Salud cardiovascular: Mejoran el flujo sanguíneo y reducen el riesgo de enfermedades del corazón.
• Mejor función cognitiva: Protegen las células cerebrales, apoyando la memoria y la claridad mental.
• Reparación celular: Favorecen la reparación del ADN, ralentizando el daño asociado al envejecimiento.
• Longevidad: En animales, el NAD+ ha mostrado activar las sirtuinas, asociadas con una mayor esperanza de vida.
¿Es seguro tomar suplementos de NAD+?
En general, los precursores como el NR y el NMN son considerados seguros para adultos sanos, pero hay precauciones importantes:
• Interacciones: Pueden interactuar con medicamentos para la diabetes o algunos remedios del corazón.
• Condiciones específicas: Personas con enfermedades sensibles a hormonas deben ser cautelosas, ya que algunos compuestos relacionados actúan como estrógenos.
• Consulta médica: Siempre habla con tu médico antes de empezar, especialmente si tienes condiciones crónicas o tomas medicamentos.
• Dosis: Las dosis típicas varían (100-300 mg/día para NR; 250-500 mg/día para NMN), pero deben personalizarse.
Limitaciones
Aunque los suplementos de NAD+ son prometedores, no son una solución milagrosa. Los estudios en humanos aún son limitados, y los resultados pueden variar según la persona.
Además, ningún suplemento reemplaza los pilares de un envejecimiento saludable: una dieta equilibrada, ejercicio regular, sueño de calidad y un estilo de vida activo.
Cómo aumentar el NAD+ de forma natural
• Alimentos ricos en vitamina B3: Incluye carnes magras, pescado, nueces, legumbres y cereales fortificados.
• Ejercicio: El ejercicio de resistencia, como caminar o nadar, aumenta los niveles de NAD+.
• Ayuno intermitente: Dietas bajas en calorías o ayuno controlado pueden elevar el NAD+.
• Exposición solar moderada: La vitamina D complementa la salud celular.
Los suplementos de NAD+, como el Nicotinamida Ribósido o el NMN, son una herramienta interesante para apoyar la salud en la vejez, con beneficios potenciales en energía, cognición y salud cardiovascular.
Sin embargo, no son un reemplazo para un estilo de vida saludable, y su uso debe ser supervisado por un médico para garantizar seguridad y eficacia. Si buscas envejecer con vitalidad, combinar estos suplementos con hábitos saludables puede ser una estrategia ganadora.