Apps
Miércoles, 23 julio 2025
Argentina
23 de julio de 2025
ELECCIONES 2025

Exintendentes y legisladores que regresan al pago chico y pelean por una banca

Tras el cierre de listas, algunos dirigentes de peso en la provincia dejarán sus lugares tanto en el Congreso nacional como en la Legislatura bonaerense para disputar un lugar en los concejos deliberantes de sus territorios

Exintendentes y legisladores que regresan al pago chico y pelean por una bancaExintendentes y legisladores que regresan al pago chico y pelean por una bancaExintendentes y legisladores que regresan al pago chico y pelean por una bancaExintendentes y legisladores que regresan al pago chico y pelean por una bancaExintendentes y legisladores que regresan al pago chico y pelean por una banca
Compartir

Las elecciones bonaerenses están a la vuelta de la esquina y los distintos partidos políticos comienzan a preparar la campaña electoral de cara al 7 de septiembre, donde se renovarán lugares tanto en la Legislatura bonaerense como en los concejos deliberantes de los 135 municipios de la provincia.

Tras consumarse un caótico cierre de listas, donde el peronismo tuvo que pedir una prórroga para oficializarlas, algunos dirigentes de peso de la provincia de Buenos Aires terminarán su mandato tanto en el Congreso nacional como en la Legislatura bonaerense y regresarán al pago chico para disputar un lugar en el Concejo Deliberante.

Comenzando con la Cámara de Diputados de la Nación, la dirigente chivilcoyana Constanza Alonso finaliza su mandato este 10 de diciembre en la cámara baja nacional, y será candidata a primera concejal por Fuerza Patria en el distrito comandado por Guillermo Britos.

Un caso similar al de Alonso se da en Tandil, ya que el diputado nacional Rogelio Iparraguirre debe abandonar su banca este año y será el candidato a primer concejal por Fuerza Patria en uno de los municipios más importantes de la Quinta Sección electoral bonaerense. Tanto en Chivilcoy como en Tandil, el kicillofismo presentó otra nómina aparte con el partido de Alberto Fernández.

Exintendentes y legisladores que regresan al pago chico y pelean por una banca
Rogelio Iparraguirre

Con respecto a la Legislatura bonaerense, hay varios casos de diputados o senadores que finalizan su mandato y regresan al pago chico. En General Pueyrredón se dan dos casos particulares, como lo son Ariel Bordaisco y Pablo Obeid.

Por el lado del dirigente de la Unión Cívica Radical, Ariel Martínez Bordaisco será candidato a concejal de Mar del Plata. Está segundo en la lista de ediles del frente Nuevos Aires, y el primer lugar lo ocupa María Gabriela Ascoitia. Mientras que Pablo Obeid quedó como segundo candidato a concejal de Fuerza Patria, detrás de Mariana Cuesta.

Otros casos similares se dan en distritos del interior bonaerense. Comenzando con el Partido de La Costa, la actual senadora Gabriela Demaría encabezará la lista de concejales del distrito de la Quinta Sección electoral, ya que fue bendecida por Juan de Jesús para ser la primera en la nómina.

Exintendentes y legisladores que regresan al pago chico y pelean por una banca

Otra dirigente que termina su mandato en el Senado bonaerense este diez de diciembre y competirá en la elección del pago chico será María Elena Defunchio. “Male” será candidata a primera concejal en Nueve de Julio, distrito gobernado por María José Gentile.

En General Arenales, distrito gobernado por Érica Revilla, también se da un caso particular con la candidatura de Ana Laura Geloso para el Concejo Deliberante por un partido vecinal. La dirigente fue electa como tercera senadora por la Cuarta Sección electoral, con el sello de Cambiemos.

Otro caso similar se da en Tres de Febrero con el primer candidato a concejal de Fuerza Patria. Juan Debandi fue electo como diputado provincial por la Primera Sección electoral por el viejo Frente Para la Victoria en el año 2015.

Un caso al menos extraño es el del exintendente de Mar del Plata, Gustavo Pulti. El dirigente alineado con Axel Kicillof todavía tiene mandato como diputado provincial por la Quinta Sección electoral, pero en estas elecciones apareció como candidato a primer concejal por la lista del partido de Alberto Fernández, pese a tener mandato vigente en la Legislatura. También corrió el rumor de que podía ser candidato a senador por la Quinta en esta elección, pero el peronismo se inclinó finalmente por Fernanda Raverta y Jorge Paredi.

En Dolores, quien fuera intendente hasta 2023, Camilo Etchevarren, quedó afuera del acuerdo de La Libertad Avanza con el PRO, y se presenta como candidato a concejal por Somos Buenos Aires. Fue parte de la Coalición Cívica, de la cual se distanció para acercarse al Pro y ahora vuelve a una alianza que integra el espacio de Elisa Carrió.

Pese a tener una disputa con La Cámpora y Damián Selci, Juan Zabaleta en Hurlingham va como candidato a concejal por Somos Buenos Aires. Por su parte, Alfonso Aníbal Regueiro en Presidente Perón va como primer concejal de Somos Buenos Aires. Tuvo un paso previo como intendente y diputado provincial por la Primera Sección.

Exintendentes y legisladores que regresan al pago chico y pelean por una banca

También hay un distrito donde compiten dos exintendentes por una banca en el concejo. Osvaldo “El Vasco” Goicoechea vuelve a ser protagonista en la política de General Lavalle al encabezar la lista de concejales del frente Patria Grande. Goicoechea fue intendente y senador provincial (Fue presidente del Bloque Frente para la Victoria). El otro es José Rodríguez Ponte (Juntos por el Cambio), quien gobernó el distrito entre 2015 y 2023, y se presente como primer candidato a concejal por Potencia

En General Rodríguez se presenta como candidato a concejal por LLA el exintendente de Juntos por el Cambio Darío Kubar.

Pese a tener varias causas en su contra y una condena, Jorge Fernández quiere seguir vigente en la política de Lincoln, ya que se presenta como candidato a primer concejal por un espacio vecinal. El exintendente vecinalista de Tres Lomas, Roberto Alvarez va como primer candidato a concejal de Fuerza Patria, en su vuelta a la político luego de haber renunciado al cargo de jefe comunal 2021 cuando le faltaban dos años para completar el mandato.

Exintendentes y legisladores que regresan al pago chico y pelean por una banca

En Morón buscaban un acuerdo para que por el oficialismo provincial no se enfrenten el actual intendente Lucas Ghi con su antecesor Martín Sabbatella, que presentó la lista de Nuevo Encuentro encabezada por él.

Si bien la lista de PARTE está por caerse (falta la confirmación oficial, el kicillofismo antó como primer candidato a concejal de Olavarría por ese partido al exintednente José Eseverri
En La Plata va como candidato a concejal de La Libertad Avanza el exsenador provincial Juan Pablo Allan, ligado a Patricia Bullrich y por la lista de Espacio Abierto la exdiputada del PRO Carolina Barros Schelotto

 

OTRAS NOTAS

LAS LAPICERAS ESCRIBIERON

Apoyos, críticas y silencios por las listas en la Provincia

La conformación de las nóminas electorales no fue pacífica ni en el peronismo ni en las dos grandes alianzas que lo enfrentan. Tras la confirmación de los candidatos se alzaron voces a favor y en contra y otras prefirieron callar.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET