Apps
Viernes, 18 julio 2025
Argentina
18 de julio de 2025
ROSCA ATR

Con 25 distritos en la mira, Kicillof, Máximo y Massa se reunieron para definir las listas

Los referentes de Fuerza Patria tuvieron un encuentro en Capital Federal para terminar de confeccionar las nóminas locales de 25 distritos que gobiernan. Recta final de cara al cierre de listas

Con 25 distritos en la mira, Kicillof, Máximo y Massa se reunieron para definir las listas
Compartir

Cada vez falta menos para saber qué candidatos habrá en cada una de las secciones electorales y los dirigentes que estarán en las listas locales en las próximas elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. El sábado cierran las listas y todavía quedan discusiones por saldar, tanto en los distritos en los que gobierna el peronismo como en los que no tienen intendentes.

En medio de versiones cruzadas que brindaron los distintos espacios que componen Fuerza Patria, Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa tuvieron una reunión una vez más porque todavía hay algunos territorios donde no encontraron acuerdos a la hora de cerrar las listas.

Las alianzas tienen tiempo de presentar las listas seccionales y locales hasta la medianoche del sábado. Hasta que llegue esa hora, tanto La Cámpora como el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) y el Frente Renovador negociarán para obtener los mejores lugares en las nóminas.

Desde Gobernación le aseguraron a La Tecla que el encuentro entre los referentes se dio porque hay veinticinco distritos gobernados por el peronismo que todavía hay roces para cerrar las listas. Los intendentes tienen la lapicera en los distritos, pero deben ser generosos a la hora de repartir los lugares en las listas para los espacios restantes.

De acuerdo a las últimas novedades, los intendentes que responden al gobernador Axel Kicillof tienen una estrategia distinta a los que responden a Máximo Kirchner en el Conurbano bonaerense, más precisamente en la Tercera Sección electoral. 

Por el lado del MDF, algunos alcaldes de peso tendrán candidaturas testimoniales en sus distritos y aparecerán otra vez en la boleta. Algunos casos se darán en Florencio Varela, Avellaneda, Berazategui, Berisso y Ensenada, ya que sus intendentes (Andrés Watson, Jorge Ferraresi, Juan José Mussi, Fabián Cagliardi y Mario Secco) serán candidatos a primer concejal.

Otro de los que tiene chances de presentar una candidatura testimonial es el jefe comunal de La Matanza, Fernando Espinoza. A su vez, Mariano Cascallares (Almirante Brown) pica en punta para ser uno de los que integre la lista seccional por la Tercera, por eso no tendría una candidatura testimonial en su territorio.

En contrapartida, La Cámpora por ahora no presentó ninguna candidatura testimonial. En el Conurbano bonaerense está el caso de Lomas de Zamora, ya que su intendente no será candidato y le dejó el lugar a la Jefa de Gabinete, María Sol Tischik.
 

OTRAS NOTAS

INSOSTENIBLE

Alertan por la crisis en los juzgados de garantías

Marcelo de Gori, de la AJB, dijo a “Desconfiados”, por Cadena Río, que la cantidad de causas que deben tramitarse “explotó” y el personal tiene el doble de trabajo que antes. “En algunos juzgados hay la misma cantidad de personal que antes, pero las causas siguen aumentando”, señaló.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET