Apps
Martes, 8 julio 2025
Argentina
8 de julio de 2025
ERA MILEI

Los sectores químico y cerámico sangran: cierre de planta y nuevos despidos en la Provincia

Por la caída de las ventas, Cerámica Cortines (Luján) comenzó un proceso de despidos masivos en su planta. A su vez, Archroma cierra su planta en Zárate y despide a 25 trabajadores.

Los sectores químico y cerámico sangran: cierre de planta y nuevos despidos en la ProvinciaLos sectores químico y cerámico sangran: cierre de planta y nuevos despidos en la ProvinciaLos sectores químico y cerámico sangran: cierre de planta y nuevos despidos en la Provincia
Compartir

“Se sigue deteriorando el mercado laboral. En el primer trimestre de 2025 la desocupación en la provincia escaló hasta 9,3 por ciento. Respecto a 2023 representa un aumento de 1,3 puntos. La desocupación creció más fuerte en los grandes centros urbanos (partidos del GBA, Gran La Plata y Mar del Plata)”. Con ese diagnóstico, el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, difundió los últimos datos sobre el mercado de trabajo y la producción en la Provincia de Buenos Aires. El informe, publicado en su cuenta de X, confirma, en palabras del ministro, un nuevo retroceso de la actividad y expone, una vez más, a la provincia de Buenos Aires como epicentro del impacto social de las políticas nacionales. 
 
En este contexto, el Sindicato de Trabajadores Químicos y Petroquímicos de Zárate, encabezado por su secretario general Oscar Casco, ratificó las denuncias ya presentadas y anunció la apertura de un nuevo expediente ante el Ministerio de Trabajo, a raíz del despido total del personal de la planta Archroma y el cierre definitivo de la planta Clariant.

En total, se trata de 67 trabajadores afectados: 25 en Archroma y otros 42 que perdieron sus puestos tras el cierre de Clariant. Es por ello, que desde el sindicato se solicitó la urgente intervención del Ministerio, que ya inició el trámite correspondiente y anticipó que podría convocarse una audiencia la semana próxima para abordar el conflicto.

Los sectores químico y cerámico sangran: cierre de planta y nuevos despidos en la Provincia
Desde el sindicato advierten sobre los riesgos ambientales que implica dejar a la deriva dos plantas químicas.

Según detallaron desde el sindicato, por un lado la firma Clariant debe garantizar el funcionamiento de la planta durante al menos dos meses a través del abastecimiento de vapor, energía y agua, pero ese acuerdo no se cumplió, y Archroma decidió unilateralmente despedir a todo su personal e impedirles el ingreso.

El sindicato, que representa a los trabajadores de ambas plantas, exige la reincorporación inmediata del personal despedido y la reactivación de las instalaciones. Además, advierte sobre los riesgos ambientales que implica dejar a la deriva dos plantas químicas, una de ellas con planta de tratamiento incluida, sin controles ni supervisión técnica. “Hoy tenemos productos químicos sin control, con un posible impacto ambiental del que alguien deberá hacerse cargo”, remarcó Casco a un medio local.

Desde la organización sindical señalaron también que este conflicto se da en un contexto más amplio de crisis en el sector químico, con varias empresas en la región que atraviesan procesos de reducción de personal, cierres parciales o abandono total del país. 

Una de las grandes de la cerámica a la deriva

La crisis que atraviesa Cerámica Cortines, una de las empresas líderes en el sector, se agudizó este lunes con la llegada de numerosos telegramas de despido a los domicilios de sus trabajadores. Tras meses de suspensiones y con la planta prácticamente paralizada desde principios de año, la compañía ha comenzado a achicar su personal, confirmando los temores de los trabajadores de la planta ante la drástica caída en las ventas.

Si bien la cifra exacta de desvinculaciones aún no ha sido confirmada oficialmente por la empresa, un delegado de la planta señaló que “están llegando algunos telegramas” y que en las próximas horas se conocerá la magnitud real de la medida. No obstante, un trabajador afectado ya adelantó que se trataría de al menos 65 despidos, generando gran inquietud entre los operarios.

Los sectores químico y cerámico sangran: cierre de planta y nuevos despidos en la Provincia
La preocupación se acrecienta porque las proyecciones para el año en curso no son más alentadoras.

Ante esta situación, los trabajadores de Cerámica Cortines tienen previsto convocarse este martes al mediodía en la Delegación local del Ministerio de Trabajo. Se espera que en este encuentro se busquen soluciones urgentes y se analicen los pasos a seguir para defender los puestos de trabajo.

La firma, ubicada en la localidad de Cortines, con casi 50 años de trayectoria y reconocida por la calidad de sus cerámicos esmaltados, arrastra una profunda crisis que se ha intensificado en los últimos meses. Semanas atrás, representantes de los trabajadores ya habían expuesto la angustiante situación en el Concejo Deliberante de Luján, alertando sobre la recesión económica y la caída abrupta de la demanda que afecta directamente a la producción.

Esta merma en las ventas no es reciente; ha sido progresiva desde 2021. Las cifras son elocuentes: de comercializar 11.175.000 metros en 2021, la cifra cayó a 9.100.000 en 2022 y a 7.100.000 en 2023. En 2024, las ventas apenas alcanzaron los 4.840.000 metros, lo que representa una baja de casi el 57% en los últimos tres años.

La preocupación se acrecienta porque las proyecciones para el año en curso no son más alentadoras. En los primeros meses de este año, la salida de cerámicos del depósito apenas fue de 850.000 metros, lo que marca una caída aún mayor si la tendencia no se revierte.

Desde la empresa ya habían advertido de un proceso de reestructuración que incluía un plan de retiros voluntarios, pago de indemnizaciones en cuotas y una significativa reducción del 40% de la planta de empleados. Los despidos que se concretan ahora serían parte de este plan, pero los empleados se niegan a aceptar las condiciones y buscarán una salida que contemple la preservación de los puestos de trabajo.
 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Alejada de los extremos, la UCR bonaerense avanzó para formar un espacio de centro

Con intenciones de crear un frente de centro, alejado del peronismo y la fusión entre libertarios y el PRO, la convención partidaria del radicalismo se juntó en el Comité Provincia donde le dio facultades a Miguel Fernández y Pablo Domenechini para cerrar alianzas

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET