6 de julio de 2025
INCREíBLE
El médico que despertó en el futuro: la historia de Pierdante Piccioni
Un accidente automovilístico convirtió al doctor Pierdante Piccioni en un “viajero del tiempo involuntario”. Al despertar de un coma, su mente estaba atrapada en el año 2001, mientras el mundo a su alrededor había avanzado 12 años.

El 31 de mayo de 2013, Pierdante Piccioni, un respetado médico jefe de la sala de emergencias en un hospital del norte de Italia, conducía por una carretera cuando su vida dio un giro inesperado. Un grave accidente automovilístico lo dejó en coma durante seis horas. Cuando despertó en una cama de hospital, ya no era el doctor al mando, sino un paciente desorientado, con un vacío de 12 años en su memoria. Para él, ese día era el 25 de octubre de 2001, el último día que recordaba con claridad.
Un salto al futuro
Al abrir los ojos, Pier se encontró con un mundo que no reconocía. Sus colegas le preguntaron su nombre y la fecha. Con dificultad para hablar, respondió: “25 de octubre de 2001”. La incredulidad en los rostros de los médicos lo desconcertó. Cuando le preguntaron por el día de la semana, afirmó que era jueves, como lo recordaba de aquel día de 2001. Pero la realidad era otra: estaban en mayo de 2013, y el mundo había cambiado drásticamente.
El shock más grande llegó cuando vio a su esposa.
En su mente, ella era la mujer joven con la que compartía su vida en 2001. Pero la persona que entró en la habitación tenía arrugas, el cabello diferente y usaba gafas. “Era como mi esposa, pero totalmente distinta”, relató Pier. Sus hijos, que en su memoria eran niños de 8 y 11 años, ahora eran adultos de 20 y 23 años. “Mi primer pensamiento fue: ‘¿Dónde está la cámara? Esto es ficción, una broma muy grande’”, confesó. Sin embargo, no había cámaras ni bromas: su vida había avanzado sin él.
Un extraño en su oropia vida
La amnesia retrógrada de Pierdante Piccioni, causada por el traumatismo craneoencefálico del accidente, borró completamente los últimos 12 años de su vida. No recordaba eventos mundiales como los atentados del 11 de septiembre, el auge de los smartphones o los cambios políticos en Italia. Pero lo más doloroso era no reconocer a las personas que amaba ni a sí mismo. Al mirarse en el espejo, vio a un hombre de 53 años, no al de 41 que creía ser.
“A veces tengo 53 años y a veces tengo 65”, decía, atrapado entre dos realidades.
Además, descubrió que su personalidad había cambiado en esos años perdidos. En 2001, Pier era un médico dedicado, pero también un hombre ambicioso y, según él mismo admitió, con un lado oscuro que lo hacía distante en su vida personal. En los 12 años que no recordaba, se había convertido en una persona más empática y cercana, pero también había tomado decisiones que ahora no comprendía. Este contraste lo llevó a cuestionarse: ¿quién era realmente?
El camino de la reconstrucción
Con la ayuda de su familia, amigos y colegas, Pier emprendió un viaje para reconstruir su vida. Como si fuera un detective de su propia historia, revisó fotos, documentos y conversaciones para llenar los vacíos de su memoria. Aprendió a usar tecnologías que en 2001 no existían, como los teléfonos inteligentes, y se enfrentó al desafío de volver a trabajar como médico, a pesar de que las prácticas y protocolos habían evolucionado.
Su esposa y sus hijos jugaron un papel crucial. Aunque al principio le costó aceptar a esta “nueva” familia, su amor por ellos lo motivó a reconectar. “Tenía que enamorarme de nuevo de mi esposa”, dijo. A través de terapia y apoyo emocional, Pier no solo buscó recuperar su pasado, sino también aceptar el presente y construir un futuro.
Una serie sobre su historia
La vida de Pierdante Piccioni es tan increíble que no se quedó solo en su libro Meno dodici, ¡sino que llegó a la tele con la serie italiana Doc - Nelle tue mani! En la serie, Luca Argentero se pone en los zapatos de Andrea Fanti, un doc inspirado en Pier, que después de un accidente se despierta sin recordar los últimos 12 años. Aunque cambian cositas —como que el accidente es un disparo en vez de un choque—, la serie captura toda la emoción de ver a Pier tratando de entender quién es en un mundo que se le adelantó. Lo más copado es que Pierdante estuvo súper metido: ayudó con los guiones, dio consejos médicos e incluso se mandó cameos como paciente y médico. Doc pegó muy fuerte en Italia, y no es para menos, porque cuenta con el corazón cómo este “viajero del tiempo” transformó un golpe durísimo en una chance para ser mejor persona y médico.
Un relato que inspira
La historia de Pierdante Piccioni se convirtió en un fenómeno en Italia. Él mismo escribió un libro, Meno dodici (“Menos doce”), donde narra su experiencia como un “viajero del tiempo involuntario”. Su relato no solo es un testimonio de resiliencia, sino también una reflexión sobre la identidad, el amor y la capacidad humana para adaptarse a lo inimaginable. Pier volvió a trabajar como médico, especializándose en la rehabilitación de pacientes con lesiones cerebrales, y hoy usa su experiencia para inspirar a otros.
“Desperté en el futuro, pero aprendí a vivir en el presente”, dice Pier. Su historia nos recuerda que, aunque el tiempo pueda jugarnos una mala pasada, la fuerza del espíritu humano siempre encuentra una manera de seguir adelante