Apps
Martes, 27 mayo 2025
Argentina
27 de mayo de 2025
PELEA POR EL BASTON

“No cualquier precio”: desde el kicillofismo apuestan a la unidad pero ponen límites 

En medio de la batalla interna por la conducción del peronismo bonaerense, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, salió a tender puentes y, al mismo tiempo, marcarle la cancha a La Cámpora. “Las definiciones las tiene que llevar el gobernador”, indicó.

“No cualquier precio”: desde el kicillofismo apuestan a la unidad pero ponen límites 
Compartir

El peronismo atraviesa una batalla interna que parece no tener fin y el foco de la pelea se concentra sobre la provincia de Buenos Aires. En este contexto, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, salió a tender puentes y , al mismo tiempo, marcarle la cancha a La Cámpora.

“No me consta que estén teniendo contacto Kicillof y Cristina, no están hablando hace un tiempo. La unidad no tiene que ser a cualquier precio, tenemos que sentarnos a hablar y debatir si es unidad o si es una estrategia política”, explicó Bianco, quien resaltó que Kicillof es la figura que más se opuso al Gobierno de Javier Milei. “Las definiciones las tiene que llevar el gobernador”, dejó en claro en diálogo con radio La Red.

“Más allá de lo que pase con el armado de lista, al gobernador le quedan dos años para gobernar con un contexto mundial y nacional difícil, y eso requiere el apoyo de varios sectores que en muchos casos no se hacen presentes”, lanzó Bianco, en un claro mensaje contra el kirchnerismo duro y también un sector del Frente Renovador de Sergio Massa. “Nosotros vamos a trabajar para ganar la elección y la unidad. Tenemos la mejor voluntad para un proceso de unidad”, dijo.

Al ser consultado sobre si Kicillof quiere ser quien tenga el liderazgo peronista en lugar de Cristina, el ministro consideró: “No es una cuestión de quién tenga la lapicera o no, sino que todos tengan la representación que les corresponde en un armado electoral a futuro. Hoy hay que respetar el espacio que representa el gobernador. MDF es el espacio mayoritario del peronismo en la Provincia y hay que sentarse a trabajar las condiciones para la unidad y las posibilidades de un acuerdo”.

En medio de esta batalla por la batuta del peronismo, el MDF hará su lanzamiento formal con un acto de grandes dimensiones en el predio gremial de UPCN de La Plata, en la que el Gobernador será cabeza y único orador. Se espera el acompañamiento de legisladores, intendentes y dirigentes sindicalistas, lo que le servirá al axelismo para evidenciar su músculo político.

Recientemente, Máximo Kirchner se mostró en La Matanza, donde lanzó unas misivas indirectas con Kicillof y planteó: “La unidad no es hasta que duela, es hasta que sirva. ¿Y a quién tiene que servir? ¿A los dirigentes o a la gente? Soy de los que cree que la unidad debe servir al pueblo argentino”. 

Mientras que el propio Kicillof, el lunes en conferencia de prensa, no esquivó el tema y dijo que están trabajando “y abocados a buscar los acuerdos necesarios de cara a las elecciones”. Sin embargo, el propio Kicillof aseguró que hasta el momento del cierre de listas nada se da por cerrado.

“No cualquier precio”: desde el kicillofismo apuestan a la unidad pero ponen límites 
El peronismo atraviesa una batalla interna que parece no tener fin y el foco de la pelea se concentra sobre la provincia de Buenos Aires. En este contexto, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, salió a tender puentes y , al mismo tiempo, marcarle la cancha a La Cámpora.

“No me consta que estén teniendo contacto Kicillof y Cristina, no están hablando hace un tiempo. La unidad no tiene que ser a cualquier precio, tenemos que sentarnos a hablar y debatir si es unidad o si es una estrategia política”, explicó Bianco, quien resaltó que Kicillof es la figura que más se opuso al Gobierno de Javier Milei. “Las definiciones las tiene que llevar el gobernador”, dejó en claro en diálogo con radio La Red.

“Más allá de lo que pase con el armado de lista, al gobernador le quedan dos años para gobernar con un contexto mundial y nacional difícil, y eso requiere el apoyo de varios sectores que en muchos casos no se hacen presentes”, lanzó Bianco, en un claro mensaje contra el kirchnerismo duro y también un sector del Frente Renovador de Sergio Massa. “Nosotros vamos a trabajar para ganar la elección y la unidad. Tenemos la mejor voluntad para un proceso de unidad”, dijo.

Al ser consultado sobre si Kicillof quiere ser quien tenga el liderazgo peronista en lugar de Cristina, el ministro consideró: “No es una cuestión de quién tenga la lapicera o no, sino que todos tengan la representación que les corresponde en un armado electoral a futuro. Hoy hay que respetar el espacio que representa el gobernador. MDF es el espacio mayoritario del peronismo en la Provincia y hay que sentarse a trabajar las condiciones para la unidad y las posibilidades de un acuerdo”.

En medio de esta batalla por la batuta del peronismo, el MDF hará su lanzamiento formal con un acto de grandes dimensiones en el predio gremial de UPCN de La Plata, en la que el Gobernador será cabeza y único orador. Se espera el acompañamiento de legisladores, intendentes y dirigentes sindicalistas, lo que le servirá al axelismo para evidenciar su músculo político.

Recientemente, Máximo Kirchner se mostró en La Matanza, donde lanzó unas misivas indirectas con Kicillof y planteó: “La unidad no es hasta que duela, es hasta que sirva. ¿Y a quién tiene que servir? ¿A los dirigentes o a la gente? Soy de los que cree que la unidad debe servir al pueblo argentino”. 

Mientras que el propio Kicillof, el lunes en conferencia de prensa, no esquivó el tema y dijo que están trabajando “y abocados a buscar los acuerdos necesarios de cara a las elecciones”. Sin embargo, el propio Kicillof aseguró que hasta el momento del cierre de listas nada se da por cerrado.
 

OTRAS NOTAS

LA MESA ESTA SERVIDA
Javier Garbulsky

El hambre y las ganas de comer: el PRO y LLA, unidos para "deglutirse" a Kicillof

Ambos espacios avanzan en la conformación de un frente para "derrotar al kirchnerismo" en la Provincia. Entre la necesidad y la ambición, se teje un acuerdo pese a dudas, temores y resistencias. El factor octubre y la territorialidad fungen como condicionantes.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET