30 de abril de 2025
MEDIDA DE FUERZA
Nuevo paro de colectivos en todo el país: la UTA lo anunció para el 6 de mayo
La Unión Tranviarios Automotor anunció una nueva medida por fracaso en la negociación paritaria. En esta oportunidad el paro afectará a los servicios en todo el país.


La semana que viene habrá un nuevo paro de colectivos a nivel nacional, debido a que finalizó la conciliación obligatoria y fracasaron nuevamente las negociaciones paritarias, luego de varias semanas de reuniones entre el gobierno y los gremios.
De esta manera, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), confirmó un nuevo paro de colectivos que está previsto para el próximo martes 6 de mayo y afectará los servicios de todo el país.
A través de un duro comunicado, desde el gremio expusieron: “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto".
“Pese a las gestiones realizadas por este Consejo Directivo Nacional, hasta el momento no se ha podido mejorar el ofrecimiento empresarial y se ha agotado el periodo de Conciliación Laboral Obligatoria. Conforme ello, como primera medida, se ha resuelto un paro de actividades por 24 horas para el día martes 06 de mayo del corriente, a partir de las 00:00 hs. a nivel nacional, en empresas de transporte de pasajeros de corta y media distancia", aseguró la UTA.
En la última reunión con el gobierno realizada este miércoles, las partes no llegaron a ningún acuerdo. Cabe recordar que previo al paro general de la CGT el gobierno dictó la conciliación obligatoria, por lo que el transporte no se vio afectado durante la medida de fuerza general realizada por todas las centrales obreras.
En representación del gremio estuvieron en la reunión Roberto Fernández, Jorge Kiener, Luis Arcando y Francisco Valdez, quienes solicitaron que el sueldo básico de los choferes de colectivos asciende de los 1.200.000 pesos actuales a 1.700.000 pesos.
Si bien las negociaciones salariales comenzaron el pasado 7 de marzo, todavía no hubo un acercamiento entre el gobierno y los gremios. En la última audiencia, los empresarios no presentaron ninguna oferta concreta ante el Ministerio de Capital Humano, lo que generó un fuerte rechazo por parte de los sindicalistas.