Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
30 de abril de 2025
BOLETIN OFICIAL

Kicillof puso el gancho y se prorroga la emergencia en distritos de la Sexta

El Gobierno bonaerense, extendió la declaración de emergencia dispuesta tras la trágica inundación del pasado mes de marzo que afectó a Bahía Blanca y municipios de la región 

Kicillof puso el gancho y se prorroga la emergencia en distritos de la Sexta
Compartir

El Gobierno bonaerense, a través del decreto N°  874/2025 extendió la declaración de emergencia dispuesta tras la trágica inundación del pasado mes de marzo que afectó a los partidos de Bahía Blanca, Coronel Rosales, Villarino, Puán, Coronel Suárez, Adolfo Alsina y Guaminí, así como en aquellos distritos que resultaron afectados por el fenómeno meteorológico iniciado el día 6 de marzo de 2025.

Cabe recordar, que el fenómeno climatológico consistió, principalmente, en fuertes tormentas con intensas precipitaciones con acumulación de gran cantidad de agua, lo que provocó anegamientos y daños personales y materiales de extrema gravedad en diversas localidades, impidiendo el normal desplazamiento de la población y el acceso a servicios esenciales

En esta misma línea se puntualizó que, en razón de lo acaecido, los Municipios mentados sufrieron consecuencias en el sistema sanitario, corte de caminos, la interrupción en las vías de comunicación y diversos daños en la infraestructura vial, generando el aislamiento de centros urbanos y poblacionales, así como la afectación de las actividades productivas en las zonas comprendidas. 

Ante circunstancias extraordinarias causadas por fenómenos climáticos, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia comenzó a evaluar, planificar y ejecutar acciones para mitigar sus efectos. Se están llevando a cabo obras hidráulicas, reparaciones urgentes y mejoras en caminos rurales y vías de comunicación. “El citado Ministerio informó que aún debe iniciar nuevos procedimientos que resultan indispensables para dar respuesta adecuada a la emergencia, que requieren análisis y cuantificación de las tareas a realizar, a partir de la evaluación de los daños producidos en la infraestructura afectada” señala parte del decreto.

Por otro lado, el Ministerio de Salud informó que el evento climático también impactó en la salud pública, provocando enfermedades infecciosas, lesiones y dificultades en el acceso a servicios básicos, además de dañar la infraestructura sanitaria. La provincia trabaja en conjunto para atender estas emergencias y proteger a la comunidad.  

De esta manera, y en atención a las circunstancias mencionadas, desde el Gobierno se estima necesario prorrogar, por treinta (30) días, la emergencia declarada por el Decreto N° 316/25. 
 

OTRAS NOTAS

IMPASSE

Con propuestas "insuficientes", la discusión por paritarias se empantana en la Provincia

Estatales, docentes y judiciales dijeron que no a la propuesta de la gestión bonaerense, un 7% desdoblado. Uno por uno, los argumentos de las entidades sindicales. El último aumento salarial fue del 9 por ciento desdoblado en dos tramos.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET