Apps
Lunes, 13 octubre 2025
Argentina
22 de abril de 2025
ECONOMIA

Se desploma la cotización del dólar: a cuánto llegará el nuevo valor

El precio del dólar oficial experimentó una nueva disminución, ubicándose incluso por debajo del valor que tenía antes de establecerse el sistema de fluctuación entre bandas. Los tipos de cambio financieros y el dólar blue también mostraron una tendencia a la baja. Qué se espera para esta jornada

Se desploma la cotización del dólar: a cuánto llegará el nuevo valor
Compartir

Entre los factores que explican esta reducción se encuentran la venta de divisas del sector agropecuario, una estrategia financiera conocida como "carry trade" y el ingreso de dólares provenientes del Fondo Monetario Internacional (FMI). Sin embargo, aún no se sabe con certeza hasta qué punto continuará esta caída.

El lunes, el promedio del dólar oficial minorista se situó en $1.061,62 para la compra y $1.114,83 para la venta, según datos del Banco Central (BCRA). Esto representa una pérdida del 11% o $126 en tan solo dos días. Por su parte, el dólar mayorista descendió hasta los $1.094.

En cuanto a los mercados paralelos, el dólar blue llegó a $1.150, lo que significa una baja de $225 en dos días. El dólar MEP y el CCL (Contado con Liquidación) también disminuyeron, ubicándose ambos en $1.119,18. De esta manera, la diferencia entre estos tipos de cambio y el oficial se redujo a entre un 5,1% y un 2,3%.

Se prevé que la tendencia a la baja del dólar podría intensificarse en las próximas semanas debido al ingreso de capitales extranjeros destinados a operaciones de "carry trade", una práctica permitida por el Gobierno con un requisito de permanencia mínimo de seis meses.

OTRAS NOTAS

CONFERENCIA

“No se salva nadie”: con la crisis laboral como punta de lanza, Bianco cruzó al Gobierno

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, encabezó una nueva conferencia acompañado por la subsecretaria de Salud Mental, Julieta Calmels, y el referente del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas de La Plata (CECIM), Ernesto Alonso. En relación a los cierres de empresas en PBA y la caída en las ventas de las grandes cadenas, Bianco señaló que "no se salva nadie".

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET