Apps
Jueves, 6 noviembre 2025
Argentina
28 de marzo de 2025
CRUCE DIGITAL

Cristina Kirchner fulminó a Milei: "Dale hermano, dejá de decir estupideces"

La ex-mandataria volvió a postear otro mensaje en X dirigido hacia el presidente de la Nación. Las críticas al préstamo del FMI y su defensa ante las causas en su contra y la prohibición de ingresar a Estados Unidos.

Cristina Kirchner fulminó a Milei:
Compartir

Semana a semana se va engrosando la cantidad de mensajes que la ex-presidenta Cristina Kirchner le dedica al actual mandatario, Javier Milei.
 

En esta ocasión, el foco estuvo puesto en el préstamo del FMI, maniobra coordinada por el Ministerio de Economía, presidido por Toto Caputo, a quien la presidenta del PJ nacional calificó como "cachivache".

A su vez, aseguró que el acuerdo "no va a funcionar, como no funcionó ninguno", y que solo va a traer "ajuste, endeudamiento y negocios para unos pocos".

Criticó también la incapacidad de la gestión libertaria para no defender el préstamo, aludiendo a que quieren tapar "el saqueo a la Nación" mediante la persecución a su figura. En relación a esto último, también increpó a la Cámara de Casación, a la cual tachó de "macrista" y de la cual aseguró que dicta "un fallo sin pruebas y sin derecho".

La ex-presidenta aseguró que el gobierno de Milei defiende una "república en minúsculas" y apuntó contra "los jueces a dedo, las causas armadas y sentencias escritas antes de empezar el juicio".

Sobre la prohibición a ingresar a Estados Unidos impulsada por el secretario de Estado, Marco Rubio, Cristina reivindicó las figuras de Maradona, Mandela y García Márquez, quienes también experimentaron esa restricción, y sentenció: "No sabés lo bien que se siente estar del lado correcto de la vida y de la historia".

 

OTRAS NOTAS

PRESUPUESTO 2026
Andrés Sosa

Las vacantes en la Corte y el deadline que amenaza a la oposición antes del 10D

Axel Kicillof busca que le aprueben un paquete de leyes clave y se encuentra con demandas de bloques opositores. Las intenciones de negociar los jueces del máximo tribunal antes de que cambie la actual conformación de la Legislatura se ven complicadas por los plazos legales fijados en un decreto del 2004.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET