Apps
Jueves, 24 abril 2025
Argentina
24 de marzo de 2025
DÍA DE LA MEMORIA

Kicillof marchó con las Madres y mantuvo un encuentro previo al acto

El gobernador junto a un grupo de dirigentes bonaerenses se reunió en la Casa de las Madres en la previa de la masiva movilización por el 24 de marzo. Luego marcharon junto a la organización de derechos humanos en un camión.

Kicillof marchó con las Madres y mantuvo un encuentro previo al actoKicillof marchó con las Madres y mantuvo un encuentro previo al acto
Compartir

En la previa de la movilización masiva en Plaza de Mayo por el Día de la Memoria, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió con las Madres de Plaza de Mayo en la Casa de la organización de Derechos Humanos.

Acompañaron al mandatario la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario, los ministros de Seguridad, Javier Alonso, y de Desarrollo a la Comunidad, Andrés Larroque, la Jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodriguez, el intendente de Pilar, Federico Achaval, y de Berisso, Fabián Cagliardi.

Desde el gobierno bonaerense sentenciaron: “Cada 24 de marzo nos permite poner en perspectiva la actualidad: mientras el Gobierno nacional difunde un video que no es digno de ser un documento oficial, hay una multitud que no responde a las provocaciones sino que, de manera pacífica, llega a la Plaza de Mayo para afirmar que son 30.000 compañeros desaparecidos. Venimos a decir Nunca Más y a exigir memoria, verdad y justicia.

Kicillof marchó con las Madres y mantuvo un encuentro previo al acto

“Toda la gente que se acerca a la plaza reafirma lo que la gran mayoría de los argentinos sabe y siente respecto de lo que ocurrió en la Argentina durante la dictadura: eso es lo que posibilita nuestra democracia y nuestro futuro”, aseguraron.

Luego del encuentro, los integrantes del Ejecutivo bonaerense movilizaron junto a las Madres de Plaza de Mayo al acto central, donde Estela de Carlotto solicitó que el gobierno nacional continúe con la búsqueda de nietos y nietas. Sin embargo, el propio gobierno cuestionó el número de desaparecidos y publicó un video a través de las cuentas oficiales del gobierno queriendo instalar el discurso de “memoria completa”.

 
En las calles, hubo una imponente columna del Movimiento Derecho al Futuro, nuevo frente político encabezado por el mandatario bonaerense. 

“No se puede pasar por alto que, al mismo tiempo que se llevó a cabo un genocidio, se intentó establecer un proyecto económico muy parecido al que busca aplicar Javier Milei. Es por eso que quieren reducir la discusión: lo que estamos discutiendo acá es qué país queremos”, aseguraron.

En un momento de su movilización hacia la Plaza de Mayo, el transporte de Kicillof y sus acompañantes pasó junto a un grupo de militantes de Principios y Valores, el partido fundado por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno. Los morenistas le dedicaron un cántico en el que afirmaban: “No es con Cristina (Fernández de Kirchner) ni Kicillof, ¡es con Moreno, la puta que lo parió!”.

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Los argentinos rechazan la represión y los preocupa el debilitamiento de la democracia

El sondeo más reciente de la consultora CIGP reveló que casi la mitad de la gente cree que la democracia está más débil que antes de la llegada de Milei, que los palos en las protestas sociales son incompatibles con la democracia plena y que es preocupante el uso de DNU.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET