Apps
Viernes, 18 abril 2025
Argentina
18 de marzo de 2025
ECONOMÍA

Volvió a subir la inflación mayorista en febrero y acumula 32,7% interanual

El Indec detalló que los precios subieron 1,6 por ciento, un 0,1% más que en enero. Los productos nacionales se incrementaron más que los importados.

Volvió a subir la inflación mayorista en febrero y acumula 32,7% interanual
Compartir

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer hoy que la inflación mayorista de febrero fue del 1,6% respecto a enero y del 32,7% a nivel interanual. En enero, el índice había alcanzado el 1,5%, por lo que en el segundo mes del año registró un leve incremento del 0,1%.

Asimismo, desde el organismo indicaron que la variación es consecuencia de la suba de 1,7% en los "Productos nacionales" y de 0,5% en los "Productos importados".
En lo que respecta a los "Productos nacionales", las divisiones con mayor incidencia en el IPIM fueron "Productos agropecuarios" (0,43%), "Alimentos y bebidas" (0,29%), "Productos refinados del petróleo" (0,25%), "Tabaco" (0,12%) y "Vehículos automotores, carrocerías y repuestos" (0,10%). 

Sumado a ello, el nivel general del Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de 1,9% en febrero. Según detalló INDEC, la variación se explica por la suba de 2,0% en los "Productos nacionales" y de 0,5% en los "Productos importados". 

Por otro lado, el nivel general del Índice de precios básicos del productor (IPP) registró una suba de 2,1% en el mismo período, como consecuencia del aumento de 3,2% en los "Productos primarios" y de 1,7% en los "Productos manufacturados y energía eléctrica". 
 

La inflación minorista de febrero alcanzó el 2,4%, registrando así un leve alza respecto a enero (+0,2%), por lo que acumula en el año una variación de 4,7%, mientras que en la comparación interanual alcanzó el 66,9%.

Tal como informó INDEC, la división de mayor aumento en febrero fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,7%), por subas en Alquiler de la vivienda y gastos conexos y Electricidad, gas y otros combustibles. Detrás, aparece Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), principalmente por fuertes incrementos en Carnes y derivados.

En tanto, la división que registró la mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%). Por su parte, las dos divisiones que registraron las menores variaciones en febrero de 2025 fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,0%) y Prendas de vestir y calzado (0,4%).

En la comparación por regiones, Patagonia fue la región de mayor suba mensual (3,2%); y Noreste, la de menor (1,9%), mientras que en el Gran Buenos Aires (GBA) fue del 2,2%.
 

OTRAS NOTAS

NOTA DE GRáFICA

Desdoblamiento: frente al espejo de la historia

El debate en el peronismo por la fecha de las elecciones en la provincia de Buenos Aires pone el foco en una práctica que era común hasta la llegada del propio peronismo   

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET