Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
10 de febrero de 2025
PANORAMA PORTEñO

Encuesta en CABA: Milei y Jorge Macri se disputan el amor de la gente, pero Santoro ganaría las elecciones

El último sondeo de Circuitos ubica al diputado kirchnerista al tope de las preferencias, por encima de Wolff, Marra y Rodríguez Larreta.

Encuesta en CABA: Milei y Jorge Macri se disputan el amor de la gente, pero Santoro ganaría las elecciones
Compartir

El presidente de la Nación, Javier Milei, y el actual jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Jorge Macri, cuentan con altos niveles de aprobación de la gente, con Milei con mayor índice de imagen "muy buena", pero el radical devenido kirchnerista Leandro Santoro es quien recoge mayor intención de voto, según la última encuesta de la consultora Circuitos. 

Según los resultados del sondeo, un 20,8% de los porteños tienen una imagen "muy buena" del Presidente, contra sólo un 13,2% del alcalde, pero Macri suma un 44,2% de adhesión sumando las respuestas "buena" y "muy buena" en tanto que Milei alcanza el 41% con la misma suma. 

Sin embargo, ante la pregunta "¿Y a qué candidato votarías para la ciudad de Buenos Aires?", las figuras propuestas del PRO y La Libertad Avanza registraron menos apoyo que el diputado nacional Leandro Santoro, quien ya fue candidato a jefe de gobierno por Unión por la Patria. 

En efecto, Santoro se lleva la palma con una intención de voto del 24,7%, por encima del ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff (20,6%) y de Ramiro Marra, recientemente expulsado de LLA (17,5%), quien también se postuló para gobernar la Ciudad.

En cuarto lugar, y por debajo de la opción "Ninguno", quedó el ex jefe de gobierno porteño y ex precandidato presidencial del PRO Horacio Rodríguez Larreta, con un 9,3% de adhesión. 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente no le cree al gobierno que bajó la pobreza, y aumenta el pesimismo

El último sondeo de Management & Fit muestra que sólo el 29% de los argentinos consideran que la disminución de la pobreza es real, y que casi la mitad cree que el descenso se debe a defectos en la medición. Cae la aprobación de la gestión y crece el pesimismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET