Apps
Viernes, 11 julio 2025
Argentina
14 de enero de 2025
INDEC

La inflación de diciembre fue del 2,7% y el 2024 cerró con 117,8%

Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, la inflación de diciembre de 2024 fue de 2,7%. Una leve suba con respecto al mes pasado, cuando el dato había sido de 2,4%.

La inflación de diciembre fue del 2,7% y el 2024 cerró con 117,8%La inflación de diciembre fue del 2,7% y el 2024 cerró con 117,8%La inflación de diciembre fue del 2,7% y el 2024 cerró con 117,8%La inflación de diciembre fue del 2,7% y el 2024 cerró con 117,8%La inflación de diciembre fue del 2,7% y el 2024 cerró con 117,8%
Compartir

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer este martes 14 de enero de 2025 el último dato de inflación de diciembre de 2024, que fue de 2,7%. Así, el año terminó con 117,8%.

Hubo una leve suba con respecto noviembre, cuando el dato había sido de 2,4%, el más bajo desde julio de 2020. En la previa, las consultoras privadas habían adelantado que el dato podría ubicarse entre 2,6% y 2,9%.

La inflación de diciembre fue del 2,7% y el 2024 cerró con 117,8%

Según el organismo, la división de mayor aumento en el mes, precisó el organismo, fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,3%). Le siguió Comunicación (5,0%), debido a las subas en Servicios de telefonía e internet.

La inflación de diciembre fue del 2,7% y el 2024 cerró con 117,8%

Respecto a la división con mayor incidencia en el nivel general, el primer lugar lo ocupa Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,2%) en cinco regiones, por los aumentos en Carnes y derivados, Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos; mientras que en GBA, la incidencia más alta se registró en Restaurantes y hoteles (4,6%).

La inflación de diciembre fue del 2,7% y el 2024 cerró con 117,8%

Las divisiones con menores variaciones en diciembre de 2024 fueron Prendas de vestir y calzado (1,6%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%).

En cuanto a las categorías, el Indec informó que "los Regulados (3,4%) lideraron el incremento, seguidos del IPC núcleo (3,2%), mientras que los Estacionales cayeron 1,4%". 

Canasta básica

Según el informe del Indec publicado este martes, una familia de cuatro integrantes necesitó $1.024.435,21 para superar el umbral de pobreza en diciembre de 2024: 2,3% más que el mes previo y 106,6% interanual.

La inflación de diciembre fue del 2,7% y el 2024 cerró con 117,8%

Para superar la línea de la indigencia, en tanto, una familia de cuatro integrantes necesitó el mes pasado un total de $449.314, lo que representa un 2,3% más que en noviembre y una variación interanual del 86,7%.

OTRAS NOTAS

FUTURAS PARITARIAS

El informe económico que Provincia les mandó a los gremios y alerta un panorama complejo

En vísperas a una nueva negociación salarial, el gobierno de la provincia de Buenos Aires se contactó con los representantes sindicales para alertarles por una situación complicada en materia financiera

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET