Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
22 de diciembre de 2024
VERANO 2025 

Tras nuevo aumento, cuánto cuestan los peajes para viajar a la Costa Atlántica

En un nuevo golpe al bolsillo, el gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó esta semana los nuevos valores para las cabinas que se encuentran en ese corredor vial.

Tras nuevo aumento, cuánto cuestan los peajes para viajar a la Costa Atlántica
Compartir

Considerando el contexto económico actual y los últimos aumentos, resulta imprescindible saber los precios de la nafta, el mantenimiento del auto y los peajes para viajar preparado.

Haciendo foco en ese último punto, y en vísperas del inicio de la temporada, el gobierno bonaerense decretó nuevos aumentos en los peajes de la ruta 2 y del resto del corredor vial de la Costa Atlántica.

De acuerdo al cuadro tarifario publicado recientemente, los incrementos rondan en un aproximado del 23%: desde este fin de semana, la Ruta Provincial 2 cobrará $5.300 a los autos que pasen por las cabinas ubicadas en Samborombón y Maipú. Cabe destacar que la Autopista Buenos Aires-La Plata también enfrenta subas, con un costo de $2.000 en hora pico.

En desglose, los vehículos que emprendan viaje a Mar del Plata y pasen por ambas vías deberán pagar un promedio de $14.600, que se estiraría hasta los $29.200 en el caso de la ida y vuelta.

A los peajes se les debe sumar el costo del combustible. En la Ciudad, para llenar un tanque de 50 litros se debe gastar, por ahora, $53.850 (nafta Súper) y $66.600 (nafta Premium). Lógicamente, hay que tener en cuenta el tamaño del motor y la velocidad con la que se circula, dado que estos valores toman como referencia unos 100km/h en la mayor parte del tiempo. Por el lado de la Provincia se produce un leve aumento, ubicándose la Súper en $56.100 y la Premium en $68.700, siempre teniendo en cuenta que se referencia el viaje de ida.
 

OTRAS NOTAS

MANIFESTACIONES

El kicillofismo acompañó a la CGT en la marcha por el Día del Trabajador

Como es habitual cada año, las centrales obreras se movilizaron hacia Plaza Congreso para conmemorar el Día del Trabajador. Hubo fuertes críticas a la gestión de Javier Milei y la policía aplicó el protocolo antipiquetes. El Movimiento Derecho a Futuro tuvo una columna en la marcha

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET