Apps
Sábado, 5 julio 2025
Argentina
24 de octubre de 2024
MEDIDA DE FUERZA

“Nunca dijimos que no nos íbamos a sumar”: la UTA calienta el paro de transporte

Roberto Fernández adelantó que este viernes definirán si se suman a la medida de fuerza convocada por los medios de transporte. "El Gobierno reconoce que hay deudas pero todavía no le podemos encontrar una solución a este reclamo", afirmó Fernández.

“Nunca dijimos que no nos íbamos a sumar”: la UTA calienta el paro de transporte
Compartir


El Secretario General de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), Roberto Fernández, adelantó que el viernes definirá en una reunión del consejo directivo del gremio si se suman al paro de transporte que ya cuenta con la adhesión de los tranviarios, los camioneros, los aeronáuticos y los maritimos. 

"Nosotros no dijimos ni que sí, ni que no. Estamos con problemas nuestros, con una conciliación obligatoria. Nosotros en ningun momento dijimos que no nos ibamos a sumar a la medida de fuerza", afirmó Fernández en una entrevista en El Destape Radio. 

Para igualar a la inflación, la UTA reclama un incremento de las paritarias a los empresarios que a su vez exigen al Gobierno que para compensar se suban las tarifas de colectivo o se incrementen los subsidios. "El viernes tenemos una reunión, vamos a conversar con los muchachos y nos vamos a adherir si los compañeros quieren", sostuvo Fernández. 

Además de los gremios del transporte, se sumaron al paro hasta el momento los trabajadores estatales y el jueves se define si adhieren los universitarios. "Hay una baja en la cantidad de pasajeros. La baja en la frecuencia significa menos trabajo para nosotros", agregó Fernández. 

El sindicalista dijo que "el Gobierno reconoce que hay deudas pero todavía no le podemos encontrar una solución a este reclamo". 
 

OTRAS NOTAS

TIEMPO DE DEFINICIONES

El Congreso del PJ se reunió en Merlo: cuatro nombres para la unidad

Dos dirigentes del riñón de Kicillof y dos representantes del cristinismo (pero no de La Cámpora) serán los encargados de llevar adelante la negociación para conformar el frente electoral del peronismo. El cónclave tuvo participación presencial y virtual y no estuvo Máximo. Fuertes cruces y reuniones con alto voltaje en la previa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET