Apps
Lunes, 3 noviembre 2025
Argentina
16 de septiembre de 2024
REPERCUSIONES

Guerra de carteles entre supermercados y el municipio de Lanús por el aumento de tasas

La suba de tasas en Lanús generó un nuevo cortocircuito entre las empresas y el municipio. La Rosada y un municipio se hicieron eco con duros cuestionamientos

Guerra de carteles entre supermercados y el municipio de Lanús por el aumento de tasas
Compartir

Como respuesta al incremento de la Tasa de Seguridad e Higiene que dispuso la administración de Julián Álvarez, las cadenas de supermercados colgaron una cartelería según la cual, en virtud del aumento, se ven forzados a incrementar los precios, expresaron.

De esta manera, las sucursales de Coto, Chango Más y Vea señalaron: “Estimados clientes: en virtud al aumento de la Tasa de Seguridad e Higiene de la Municipalidad de Lanús, los precios de este local reflejan ese incremento del 3,3%”.

Cabe recordar, que el propio intendente declaró que la tasa de seguridad e higiene que se les cobra a los supermercados no había pasado del 2,36% al 6%, sino que estaba en el 0,3 y ahora iba a quedar en el 0,6%, porque habían eximido a 500 almacenes de barrio y se la habían duplicado a los hipermercados.

Este incremento tuvo sus repercusiones en la Casa Rosada, el ministro de Economía, Luis Caputo, escribió en su cuenta de la red social X: “Los vecinos de Lanús, padeciendo la inoperancia de su intendente, pagan precios más altos que en otros municipios. Bien, los supermercados explicitando que la suba de precios es solo en Lanús”.
 

También se hizo eco el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, que manifestó en la misma red social: “Cada vez más se va dando un escenario de competencia tributaria entre municipios. Sugiero comprar y trabajar donde mejor te tratan, donde menos impuestos te cobran!”
 

OTRAS NOTAS

“DESTRUCCIÓN PERMANENTE”

“Estamos gobernando en una situación de emergencia”

El ministro de Economía bonaerense dijo que hay una recesión a nivel nacional pero “con especial impacto en la provincia”, donde hay 170.000 nuevos desocupados. Y que, mientras cae la recaudación, la Nación se queda con una parte cada vez mayor de la torta.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET