Apps
Lunes, 14 julio 2025
Argentina
30 de agosto de 2024
UNA BUENA

Automotores: bajan los costos de las transferencias y serán gratuitas cédulas y patentes

El ministerio de Justicia de la Nación anunció una serie de medidas destinada a la compra y transferencia de vehículos. Las mismas comenzarán a regir en septiembre

Automotores: bajan los costos de las transferencias y serán gratuitas cédulas y patentes
Compartir

El Ministerio de Justicia de la Nación anunció en redes sociales las nuevas medidas que regirán a partir del mes de septiembre para todo lo relacionado a compras y transferencias de automóviles. 

Bajo el título  "El desarmado de la burocracia de los Registros del Automotor", la cartera emitió un comunicado con las novedades. Se ordenó la digitalización de todos los trámites, se redujo el costo de la transferencia a sólo el 1% del valor del vehículo y se estableció que serán gratuitos los trámites de emisión de cédulas, patentes y otros documentos.

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció que estas medidas apuntan a "desarmar los negocios espurios" de estos registros que durante décadas operaron como "cajas de la política".

Paquete de medidas

* Ganancias: Se estableció un tope del dinero que podrán ganar los registros del automotor.

* Transferencias: El costo de transferir un vehículo bajará al 1% del valor del vehículo. Hasta ahora era del 1.5% para autos nacionales y 2% para importados. No se modifican los costos provinciales, que pueden representar hasta el 5% del valor del vehículo.

* Trámites gratuitos: La emisión de cédulas, chapas patentes, títulos de propiedad y certificación de firmas serán sin costo.

* Digitalización: Se digitalizarán todos los trámites, eliminando la necesidad de trasladar carpetas de papel por correo, de una dependencia a otra.
 
 

OTRAS NOTAS

DISPUTAS SIN FIN

Un llamado de atención de la Justicia reavivó la guerra interna en la UCR bonaerense

La Junta Electoral observó al partido por la falta de una firma en el acta que selló el frente Somos Buenos Aires. Es la de Diego Garciarena, representante del abadismo, que no participa de la alianza. Mañana, convocatoria extraordinaria de la Convención con amago de impugnación.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET