Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
2 de agosto de 2024
TRANSPORTE

Nuevo golpe al bolsillo: aumenta el colectivo en el AMBA

El secretario de Transporte, Franco Mogetta, confirmó que la semana que viene se oficializará un nuevo aumento al boleto. El último fue en febrero. Cómo quedarán los montos con y sin SUBE

Nuevo golpe al bolsillo: aumenta el colectivo en el AMBA
Compartir

El secretario de Transporte, Franco Mogetta, confirmó este jueves que el Gobierno prepara un nuevo aumento para el boleto de colectivos para la semana que viene en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Comenzaría a regir desde el 12 de agosto. 

En esta misma línea negó que vayan a aumentar los subsidios a las empresas para mantener la tarifa en 270 pesos. "Estamos muy sorprendidos porque no ha habido ninguna decisión, ninguna norma que hayamos dictado. Funcionarios del nivel de un intendente hacen declaraciones simplemente por trascendidos periodísticos, dando por sentado un hecho que no existe. No hemos dictado ninguna resolución disponiendo aumentos de subsidios para AMBA”, sostuvo el funcionario. 

Si bien no dio detalles de cuánto sería el aumento, teniendo en cuenta las estimaciones inflacionarias y los aumentos pasado, el monto mínimo pasaría a $370 

Actualmente la región del AMBA es la única a nivel nacional donde se sostiene el subsidio, en detrimento de otras regiones donde ya se han eliminado al cien por ciendo. El boleto mínimo actual cuesta $270 y sin el subsidio costaría más de $1300. 

Así quedaría el esquema a partir del 12: 

Con SUBE registrada
Tramo 0-3 km: pasa de $270 a $370

Tramo 3-6 km: pasa de $300,78 a $413,44

Tramo 6-12 km: pasa de $323,95 a $ 445,29

Tramo 12-27 km: pasa de $347,15 a $477,17

Más de 27 km: pasa de $370,18 a $506,83

Sin SUBE registrada

Tramo 0-3 km: pasa de $429,30 a $590,10

Tramo 3-6 km: pasa de $478,24 a $657,37

Tramo 6-12 km: pasa de $515,08 a $708,01

Tramo 12-27 km: pasa de $551,97 a $758,70

Más de 27 km: pasa de $588,59 a $805,04

OTRAS NOTAS

CADENA NACIONAL

Milei dijo que “lo peor ya pasó” y pidió la ayuda de los gobernadores y el Congreso

“No aflojemos, para que todo este esfuerzo valga la pena”, les pidió el Presidente a los argentinos. Dijo que el equilibrio fiscal es “no negociable” y auguró que, si se mantiene su plan, la Argentina podría ser una gran potencia en treinta años. Anunció más fondos para las universidades, las jubilaciones y la salud.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET