Apps
Domingo, 22 junio 2025
Argentina
31 de julio de 2024
PLANTA DE GNL

Kicillof acusó “caprichos ideológicos” de Milei y responsabilizó a los directivos de YPF

Luego de semanas de especulación, la provincia de Buenos Aires perdió con Río Negro la pulseada por la planta de GNL. "La locación de la planta de GNL no tiene nada que ver con el RIGI", advirtió Kicillof.

Kicillof acusó “caprichos ideológicos” de Milei y responsabilizó a los directivos de YPFKicillof acusó “caprichos ideológicos” de Milei y responsabilizó a los directivos de YPF
Compartir

Finalmente, la instalación de la planta conjunta de GNL entre YPF y la estatal malaya Petronas, una inversión que representa US$ 30.000 millones, se construirá en Río Negro y no en la provincia de Buenos Aires, un duro golpe politico y economico para la gestión del Gobernador bonaerense. Hace algunas semanas, la provincia patagónica mostró su predisposición al ser la primera provincia en adherir al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) aprobado por el Congreso pero todavía no reglamentado, mientras el gobierno bonaerense planteaba su propio proyecto. 

Si bien el proyecto tuvo su génesis en el año 2017 donde comenzaron las conversaciones entre el Puerto de Bahía Blanca para el desarrollo de un proyecto de licuefacción, en abril de 2024 se dio a conocer que Río Negro se sumaba a la competencia. Esto finalmente abrió una ventana de incertidumbre que finalmente fue cerrada anoche.

En el Salón Dorado de Casa de Gobierno, Axel Kicillof, envuelto en las críticas de la oposición, se pronunció sobre la votación "intempestiva" del directorio de YPF al que acuso de responder a los "caprichos" de Javier Milei. "La locación de la planta de GNL no tiene nada que ver con el RIGI", advirtió Kicillof.

Kicillof acusó “caprichos ideológicos” de Milei y responsabilizó a los directivos de YPF
"Esto se inscribe dentro de las peores prácticas de la política", advirtió Kicillof.

"Estamos ante un hecho de enorme gravedad, una irresponsabilidad del presidente, que como resultado de un capricho ideológico está poniendo en riesgo un proyecto en el que estamos trabajando hace 10 años", aseveró.

En la misma línea, aseguró que la localización de la planta de GNL no se definió por la adhesión o no de la provincia de Buenos Aires al RIGI. "Es mentira si la empresa entra el RIGI nacional, obtiene los beneficios impositivos, jurídicos, asociados a la disponibilidad de los recursos y divisas, más allá de que la Provincia adhiera o no. La adhesión de las provincias al RIGI es marginal en las decisiones de las empresas", indicó.

"Por más de que se trata de una empresa del orden privado, los directivos de YPF son funcionarios del presidente Milei. Ayer algunos decían "sorpresa o puja", pero lo que observamos ayer es que los funcionarios del presidente Milei tomaron decisiones dictadas por el presidente Milei", cuestionó Kicillof.

En este punto, sostuvo que fue el propio Horacio Marín, presidente de YPF, quien le dijo que "la decisión no tiene nada que ver con el RIGI provincial". "Dada la gravedad del tema, espero y exijo que ratifique públicamente lo que me expresó en privado", reclamó.

"No es un Boca – River, es una decisión muy importante y no puede ser una disputa entre provincias. Es clarisimo que a Milei y al Gobierno nacional no le importan la producción, ni el trabajo, ni las condiciones de vida, menos en la provincia de Buenos Aires", acusó Kicillof.

En este panorama, Kicillof puso en duda el futuro del proyecto y reveló detalles de la conversación que mantuvo ayer con el CEO de YPF, Horacio Marín. "Me confirmó que YPF va a hacer en el puerto de Bahía Blanca dos enormes inversiones. Probablemente, en los próximos años veamos estas inversiones y hay qué ver que se ve de la otra", dijo en relación a la planta de GNL. "Yo creo que hasta el 2027 o 2028 no va a haber un ladrillo", vaticinó.

En tanto, el Gobernador afirmó: "no es una cuestión vinculada a mi ideología. Es un delirio del presidente, que usa estos adjetivos con cualquiera que no esté de acuerdo con él. Yo sería comunista igual que Larreta, Macri y López Murphy. No tiene ningún asidero, son raptos, enojos con los que no piensan igual que él. Mi ideología es bien conocida: son peronista, creo en la justicia social, la independencia económica y la soberanía política".

Respecto a la coparticipación, definió: “Ha robado de manera absolutamente ilegal recursos que le pertenecen a la Provincia. Ahora se suma este episodio (GNL), que tiene la misma linea de trabajo que tiene el Presidente”. 

"Milei desde el dia 1 que asumió no soporta haber perdido las elecciones en la provincia de Buenos Aires", expresó el mandatario. "Con las provincias que son opositoras Milei ha entrado en una disputa permanente y les ha sacado cosas desde el primer día", sentenció Kicillof.

Por su parte, la vicegobernadora de la Provincia, Veronica Magario, aseguró que el RIGI nacional rige para todo el país y que es “una gran farsa” la adhesión o no al Régimen de Inversiones. “Es una gran mentira que acá se decidió por el RIGI, digamos las cosas como son. A Milei no le interesa una inversión que genere producción y desarrollo”, aseguró. 

Al Presidente no le importa la Provincia, si hay trabajo, le ha destrozado la vida a los argentinos. Hay una inestabilidad económica total”, y agregó: “Son las cosas que provoca Milei y apunta con sus teorías económicas”.

OTRAS NOTAS

CARRERA ELECTORAL

Con MDF al margen, el PJ y el Frente Renovador ponen condiciones para la alianza

En busca de sellar el nuevo frente electoral, que todo indica que llevará el nombre de “Peronismo”, desde el Partido Justicialista y el massismo comenzaron a darle cierre a la danza de nombres que podrían encabezar las listas. El martes habría convocatoria para el MDF.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET