Apps
Jueves, 28 agosto 2025
Argentina
21 de julio de 2024
EFEMERIDE

Por qué se celebra el Día Mundial del Perro cada 21 de julio

El perro es uno de los mejores amigos del hombre y una de las mascotas más elegidas por las familias. Muchos de ellos cumplen distintas funciones en la sociedad que nos ayudan a tener una mejor convivencia.

Por qué se celebra el Día Mundial del Perro cada 21 de julio
Compartir

Cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro y su significado tiene un origen muy particular. Se trata de concientizar sobre el abandono de las mascotas y promover la adopción responsable de los mismos.

Se estima que en la actualidad existen más de 300 millones de perros en el mundo, con distintas variedades de razas y tamaños. Y la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 70% de ellos no tienen un hogar. 

Por ese motivo, se intenta informar sobre esta situación y que las personas que tengan un perro o tengan pensado adoptar, sean responsables ya que no se tratan de un juguete, sino de seres vivos que necesitan cuidado, atención y mucho amor.

La razón de la fecha es un tanto triste, ya que en el verano es la época del año en que más perros son abandonados por sus dueños, recordemos que en el hemisferio norte es verano en Julio y muchas mascotas suelen ser dejadas a su suerte por no tener con quien dejarlos para que los cuiden.

Además de ser una fecha para homenajear a aquellos perros que tienen un rol fundamental en la sociedad, porque muchos de ellos son policías, bomberos, perros de asistencia o de compañía, es primordial concientizar también sobre su adopción y responsabilidad en el cuidado.
 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Los argentinos están preocupados por la inseguridad y ponen la mira en la Justicia

El sondeo más reciente de la UBA sobre este tema reveló que la gente vive con miedo y que le achaca en buena parte al Poder Judicial la responsabilidad por la situación.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET