Apoyos, demandas, Economía e imagen positiva: cómo ven los argentinos a Milei
Un relevamiento de la consultora Opinaia midió las sensaciones de la población con respecto al Presidente, la economía y las principales preocupaciones. Los principales dirigentes, bajo la lupa.
Compartir
Un relevamiento realizado por la consultora Opinaia da cuenta de que la gestión de Javier Milei mantiene un equilibrio favorable en la opinión pública. Tanto la valoración del Gobierno como la imagen del presidente cuentan con más apoyo que rechazo.
En tal sentido, el respaldo a la gestión de Milei se destaca principalmente entre los jóvenes de 16 a 25 años y las personas de nivel socioeconómico alto.
De acuerdo con la encuesta, la inflación y la pobreza se encuentran en la cima del ranking de los principales problemas del país, con un 56% de votos. En segundo lugar, con muy poca diferencia entre sí, se ubican el desempleo (48%), la corrupción (48%)y la inseguridad, con el 47 por ciento.
Si bien la situación económica sigue siendo evaluada como negativa e inestable, cerca del 60% afirma que el esfuerzo que se está haciendo vale la pena y traerá mejoras en el futuro, con un 14% que opina que ya ven esos resultados.
En tanto, el 36 por ciento evalúa que esfuerzo no vale la pena y no va a traer ningún beneficio.
En referencia a la Economía, el 67% tiene una visión negativa de la situación actual, mientras que el 40 por ciento la considera tener expectativas favorables.
A pesar de que se reconoce una disminución en la inflación, también se espera y se demanda mayor empleo y estabilidad laboral, así como un aumento de los salarios y del poder adquisitivo.
Sobre la imagen positiva de los dirigentes, el presidente Javier Milei acumula un 50% (cae 3 puntos con respecto a junio), en tanto que Axel Kicillof con un 31% (crece 1 punto con respecto al mes anterior).
Por su parte, Mauricio Macri suma 30% de imagen positiva (cae 5 puntos con respecto a junio) y Cristina Fernández baja un punto y también se ubica en el 30 por ciento.