Apps
Jueves, 18 septiembre 2025
Argentina
15 de julio de 2024
LA TECLA PATAGONIA

Rápido de reflejos: Alberto Weretilneck acelera la marcha por la planta de GNL

El gobernador de Río Negro espera por la evaluación de YPF para instalar la planta de Gas Natural Licuado en Punta Colorada. Lo hizo minutos después de la conferencia de prensa del mandatario bonaerense, Axel Kicillof, en la que anunció el envío a la Legislatura de un RIGI regional

Rápido de reflejos: Alberto Weretilneck acelera la marcha por la planta de GNL
Compartir

Vía La Tecla Patagonia

La disputa entre la provincia de Río Negro y Bahía Blanca -una de las ciudades portuarias más importantes de Buenos Aires- por la instalación de una planta de Gas Natural Licuado (GNL) es gran tema de debate en los últimos días.

En este contexto, el gobernador bonaerense Axel Kicillof brindó hoy una conferencia de prensa en la cual anticipó el envío a la Legislatura provincial de un tipo de Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI) regional, y también expresó acerca del proyecto de GNL que “no es nada nuevo ni lo estamos definiendo por penales, es un proyecto de envergadura que supera a YPF y a la Provincia, así que hace pocos días fue aprobado un régimen que aun no fue reglamentado”.

Rápido de reflejos, el gobernador rionegrino Alberto Weretilneck volvió a sentar postura a propósito de su intención para que la planta de Gas Natural Licuado se quede en su territorio.

“Enviamos nuestra respuesta a la carta del presidente de YPF, Horacio Marín acerca de la instalación de una planta de GNL en Punta Colorada, Sierra Grande. Nos comprometimos con la adhesión al RIGI y garantizamos el cumplimiento de otros requisitos clave, con exenciones de tasas municipales, permisos ambientales y garantías de terrenos en los puertos”, expresó el mandatario en sus redes sociales.
 

Por otro lado manifestó: “Río Negro se posiciona como la opción más sólida para albergar esta planta de GNL. Dicho proyecto no solo promete beneficios económicos y desarrollo significativo para nuestra provincia, sino que también fortalecerá de manera considerable la infraestructura energética regional”, y cerró: “Estamos a la espera de la evaluación de YPF sobre nuestra respuesta y la capacidad de Río Negro para cumplir con los requisitos establecidos”.

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA

Diputados se despereza y vuelve a la acción con proyectos de baja intensidad

La Cámara baja dará el OK a varias iniciativas que tienen el visto bueno en comisiones. El Ejecutivo provincial decidió avanzar con el alivio a los municipios, aunque será a través del Senado y por eso el tema se cayó de la sesión de hoy. En la Cámara alta tuvo el visto bueno en Presupuesto, con la toma de deuda como factor decisivo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET