Apps
Miércoles, 15 octubre 2025
Argentina
26 de junio de 2024
COMODORO PY

Comenzó el juicio por el intento de magnicidio a CFK: "Yo quería matar a Cristina y Brenda quería verla muerta"

Fernando Sabag Montiel protagonizó una declaración que captó la atención de todos los presentes en la Sala AMIA de Comodoro Py. El joven, acusado de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y premeditación, no titubeó al expresar sus motivos y su participación en el ataque.

Comenzó  el juicio por el intento de magnicidio a CFK: Comenzó  el juicio por el intento de magnicidio a CFK:
Compartir

En la primera jornada del juicio por el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner, Fernando Sabag Montiel protagonizó una declaración que captó la atención de todos los presentes en la Sala AMIA de Comodoro Py. El joven, acusado de tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y premeditación, no titubeó al expresar sus motivos y su participación en el ataque.

 

Desde el inicio de su intervención, Sabag Montiel buscó separar las responsabilidades al afirmar: "Yo quería matar a Cristina y Brenda quería verla muerta". Esta declaración contundente intentó distanciar a su expareja, Brenda Uliarte, del plan para atentar contra la ex presidenta, aunque reconoció el deseo compartido de ver a Kirchner fallecida.

 

Durante su exposición, el acusado mostró una mezcla de argumentos personales y críticas políticas. Con un discurso a veces desordenado y contradictorio, Sabag Montiel fundamentó su acción con acusaciones directas: "La quería matar por muchas cosas, porque es una ladrona, asesina y porque llevó a la Argentina a la inflación". Su testimonio también reveló frustraciones personales, como problemas económicos y de salud, aunque estas conexiones no parecían estar directamente relacionadas con el motivo del juicio.
 

Comenzó  el juicio por el intento de magnicidio a CFK:
 

Ante el Tribunal Oral Federal 6, presidido por Sabrina Namer e integrado por Ignacio Fornari y Adrián Grünberg, Sabag Montiel se mantuvo firme en su posición, haciendo énfasis en sus críticas hacia la ex presidenta y la gestión gubernamental. Este comportamiento contrastó con las expectativas de los presentes, que esperaban una defensa más convencional o una retractación.

 

El juicio continuará con la participación de cerca de 230 testigos, incluyendo a la propia Cristina Kirchner después de la feria judicial de julio. La presencia de la ex vicepresidenta será crucial para la reconstrucción de los hechos y la determinación de las responsabilidades correspondientes en este caso que ha generado gran interés mediático y judicial en Argentina.

OTRAS NOTAS

SE VIENEN COSITAS
Andrés Sosa

Kicillof piensa en su nuevo gabinete y se abre una gran batalla por los ministerios

El peronismo acumula discusiones para dar después de las elecciones del 26 de octubre y la reestructuración del Gobierno es una de ellas. La idea del Gobernador que ya hizo saber a los cercanos, los cuestionamientos internos en diferentes áreas y las carteras en disputa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET