Apps
Viernes, 15 agosto 2025
Argentina
27 de abril de 2024
PROGRAMA JOVENES Y MEMORIA

Villarruel le envió a Kicillof una "guía práctica" para evitar el adoctrinamiento en las escuelas

El Observatorio de Derechos Humanos del Senado nacional mandó una serie de recomendaciones al gobernador bonaerense que tienen el objetivo de evitar la información "sesgada y parcial" en los colegios bonaerenses. En línea con el spot de Milei del pasado 24 de marzo piden incluir conceptos como "corrupción, inseguridad y modelos antidemocráticos de América Latina"

Villarruel le envió a Kicillof una
Compartir

El Observatorio de Derechos Humanos del Senado nacional elaboró una especie de manual que le envió al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, con recomendaciones para evitar el adoctrinamiento en las escuelas de la provincia de Buenos Aires.

Entre las conclusiones indicaron que existe "una información parcial de la historia, impidiendo el desarrollo de un pensamiento crítico”. Y en este sentido enviaron al bonaerense una guía práctica para poner en marcha con conceptos que faltan incluir y otros que están de manera "parcial" y/o "sesgada". 

El documento lleva la firma de Claudia Rucci directora del organismo. Allí advierte a Kicillof que en el programa Jóvenes y Memoria implementado en los colegios bonaerenses se excluye “el conocimiento de sucesos del pasado reciente”, en referencia al período de lucha armada del período 1973-1976, y recomendó “evitar las interpretaciones sesgadas”.

En este sentido agregan que “la información brindada a los adolescentes en el nivel secundario debería ser completa, verdadera, verificable, simple y relevante, con el objeto de estimular la capacidad de discernimiento. De otro modo, se correría el riesgo de que dicha información se encuentre más emparentada con el adoctrinamiento”.

El organismo pide al Ejecutivo bonaerense incluir en los ejes de investigación temas relacionados con la “vulneración de derechos humanos básicos como: corrupción, inseguridad o modelos antidemocráticos en América Latina”.

OTRAS NOTAS

CIERRE DE LISTAS

Fuerza Patria avanza en el cierre de listas y en la provincia se mantiene la incógnita

Con el cierre de listas a la vuelta de la esquina y la implementación de la Boleta Única de Papel, el peronismo bonaerense encara una pulseada interna para definir quién encabezará la boleta de Fuerza Patria en octubre, en medio de tensiones entre el kirchnerismo, el kicillofismo y el massismo por el reparto de las 15 bancas en juego.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET