Apps
Sábado, 1 noviembre 2025
Argentina
9 de abril de 2024
SALUD 2.0

El municipio de Escobar presentó un servicio de teleconsultas para evitar el colapso de las guardias

La gestión de Ariel Sujarchuk implementó un innovador sistema de consultas médicas de manera virtual y gratuita para los vecinos del distrito.

El municipio de Escobar presentó un servicio de teleconsultas para evitar el colapso de las guardiasEl municipio de Escobar presentó un servicio de teleconsultas para evitar el colapso de las guardias
Compartir

En tiempos de colapso en el sistema sanitario, el municipio de Escobar implementó un nuevo sistema de teleconsultas para facilitar la atención médica para quienes utilizan la salud pública.
Se trata de la Telemedicina, a través de la cual los vecinos del distrito pueden realizar consultas pediátricas y clínicas, de manera virtual y gratuita todos los días del año. 

Las consultas crecen exponencialmente a medida que el sistema se hace conocido. En marzo atendió a 420 pacientes, representando un aumento del 280% en relación a febrero.

El subsecretario de Salud de la Municipalidad de Escobar, Guillermo Ponnefz, explicó el funcionamiento de esta nueva atención virtual: “La Telemedicina nos ayuda a que en las guardias atendamos, como corresponde, urgencias y emergencias”. 

El municipio de Escobar presentó un servicio de teleconsultas para evitar el colapso de las guardias

Este canal de atención permite a los vecinos ser atendidos por un médico que les brinda una atención rápida y eficiente desde la comodidad del hogar. Por estos días, este sistema ayuda también a descomprimir las guardias en los centros de salud y hospitales públicos del distrito ante el aumento de consultas por casos de dengue y enfermedades virales tan comunes en estas épocas del año.  

“Las guardias son para pacientes cuya vida peligra o para emergencias, como por ejemplo una hemorragia, problemas respiratorios o traumatismos severos. Si una persona tiene síntomas como fiebre, dolor muscular, dolor en articulaciones, dolor de cabeza y/o dolor de ojos, puede acudir al servicio de Telemedicina. En cambio, si estos síntomas están acompañados por sangrado, aparición de puntos rojos en la piel, vómitos que no permiten la ingesta de líquidos y/o dolor abdominal intenso, se debe acudir al hospital o al centro de salud más cercano”, cerró el funcionario.
 

OTRAS NOTAS

FRENTE ABIERTO

Misión 2027: Kicillof se proyecta hacia la Rosada y abre el juego a sus intendentes

En medio de una interna cada vez más expuesta, Axel Kicillof acelera su armado político con la mirada puesta en 2027. La carta de CFK reavivó las tensiones con La Cámpora y abrió una herida fresca dentro del peronismo bonaerense. Entre respaldos y reproches, el gobernador busca consolidar un liderazgo propio que desafía a la conductora histórica del kirchnerismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET