Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
25 de marzo de 2024
POLITICA

Nace “Unión Renovación y Fe”: diputados libertarios iniciaron el proceso hacia un nuevo bloque 

Por imperativo legal el bloque Libertad por Siempre debió cambiar de denominación y dar nacimiento al bloque Unión Renovación y Fe. Desde el espacio señalaron que es el “camino hacia la constitución de una confederación nacional”.

Nace “Unión Renovación y Fe”: diputados libertarios iniciaron el proceso hacia un nuevo bloque 
Compartir

El Bloque Libertad por Siempre que cuenta con 9 escaños en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires anuncia el cambio de denominación por el de bloque Unión Renovación y Fe. Los diputados libertarios aseguraron que “los diputados que integran el bloque pertenecen, en su mayoría, a los partidos políticos que constituyeron, tanto en el orden nacional como en la Provincia de Bs. As. la alianza electoral que ganó las elecciones presidenciales y que, por imperativo legal, se extinguió una vez culminado el proceso electoral”. 

En este sentido, manifestaron que las coincidencias ideológicas y programáticas y la sinergia lograda “hacen conveniente y necesaria la conformación de una nueva agrupación política que los integre (a diputados, senadores, parlamentarios y concejales) de manera permanente”.

Desde el bloque señalaron que los partidos Unión Celeste y Blanco, Partido Renovador Federal y Partido Unión por Todos “han resuelto iniciar el camino hacia la constitución de una confederación nacional a la que se sumarán otras fuerzas políticas con las que comparten principios e ideales”. 

A su vez, descartaron tener alguna vinculación política con otros sectores. “Constituimos un bloque absolutamente independiente que solo responde a los compromisos asumidos”, indicaron. 

Además, aprovecharon el comunicado para mostrar distancia de los amedrentamientos hechos a artistas y opositores recientemente, como sucedió con Lali Esposito. Por otro lado, apuntaron que los ataques twitteros y “calificaciones de traidores” no son buenas señales.

“La comunidad está esperando que, en un acto de grandeza, los líderes de las principales fuerzas políticas se encuentren, discutan todo el tiempo que sea necesario, hasta consensuar algunas políticas de estado de cuyo sostenimiento todos sean garantes”, sentenciaron.


 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

La gente no le cree al gobierno que bajó la pobreza, y aumenta el pesimismo

El último sondeo de Management & Fit muestra que sólo el 29% de los argentinos consideran que la disminución de la pobreza es real, y que casi la mitad cree que el descenso se debe a defectos en la medición. Cae la aprobación de la gestión y crece el pesimismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET