Apps
Sábado, 5 julio 2025
Argentina
21 de diciembre de 2023
POLITICA

ATE movilizará este viernes a Jefatura de Gabinete en respuesta al decretazo de Milei

Rodrigo Aguiar, secretario general del sindicato, utilizó sus redes sociales para expresarse en contra de las medidas que oficializó el presidente este miércoles por la noche.

ATE movilizará este viernes a Jefatura de Gabinete en respuesta al decretazo de Milei
Compartir

Tras el anuncio del DNU del presidente Javier Milei, ATE se movilizará este viernes hacia la Jefatura de Gabinete en rechazo a las medidas establecidas por el presidente. “Milei ha decidido gobernar por decreto y arrasar con el Parlamento. La mayoría de las propuestas coinciden con los objetivos económicos de la última Dictadura Militar”, sostuvo Rodolfo Aguiar, secretario general del sindicato.

El comunicado oficial fue publicado en la página de la asociación. “El cinismo empieza a ser política en Argentina. Se habla de salarios miserables, pero desde el 10 de diciembre no se ha anunciado una sola medida en favor de los trabajadores y jubilados”, agregó Aguiar en su descargo.

La movilización hacia avenida Presidente Julio Argentino Roca que forma parte de la Jornada Nacional de Lucha, se llevará a cabo este viernes 22 de diciembre a partir de las 13.00.

 
A través de su cuenta de X (ex Twitter), el secretario también expresó: “El Gobierno intenta rematar el Estado al mejor postor y tenemos que evitarlo. Se establece una liberación sin límite de todos los precios que termina de destruir el poder adquisitivo de la gente”.

ATE le exigió al ministerio de Capital Humano el cese de las políticas de ajuste, el pago de los salarios y del Sueldo Anual Complementario en tiempo y forma, la urgente reapertura de paritarias y aumento salarial que supere la inflación, el pase a planta permanente de todos los trabajadores y estabilidad laboral y el rechazo a la aplicación del Protocolo Antimovilizaciones que intenta cercenar el derecho a peticionar a las autoridades.

El sindicato mantuvo una reunión el pasado 14 de diciembre con los secretarios generales de todas las provincias, que otorgaron un mandato al Consejo Directivo Nacional para decidir el plan de acción a seguir.
 

OTRAS NOTAS

TIEMPO DE DEFINICIONES

El Congreso del PJ se reunió en Merlo: cuatro nombres para la unidad

Dos dirigentes del riñón de Kicillof y dos representantes del cristinismo (pero no de La Cámpora) serán los encargados de llevar adelante la negociación para conformar el frente electoral del peronismo. El cónclave tuvo participación presencial y virtual y no estuvo Máximo. Fuertes cruces y reuniones con alto voltaje en la previa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET