Apps
Viernes, 18 julio 2025
Argentina
1 de diciembre de 2023
NUMEROS COMPLICADOS

La industria bonaerense cayó en agosto

En línea con el retroceso de las exportaciones, el sector registró una retracción de 2,3 puntos. 

La industria bonaerense cayó en agosto
Compartir

En agosto, la industria bonaerense presentó un descenso de 2,3%, respecto a igual mes de 2022. Mientras que acumuló una suba de 1,4% en el periodo enero-agosto respecto a iguales meses del año anterior. 

Con respecto al mes de julio, el índice desestacionalizado registró una disminución de 1,1%.
En agosto de 2023, seis de los once bloques que componen el ISIM-PBA, evidenciaron caídas interanuales.

En orden de incidencia, fueron: Productos químicos (-7,6%); Máquinas y equipos (-9,7%); Refinación de petróleo (-8,1%); Metales comunes (-12,8%), Textiles y cueros (-7,4%) y Tabaco (-2,4%). Mientras que los cinco restantes evidenciaron subas: Vehículos automotores (13,9%); Alimentos y bebidas (2,4%), Papel y cartón (9,0%), Minerales no metálicos (5,9%), y Caucho y plástico (5,2%). 

En este marco, el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, destacó que “la industria bonaerense creció de forma significativa en estos años. La producción anual en comparación al mismo periodo de 2019 muestra un alza de 13% y una mejora de dos dígitos en 8 de 11 bloques industriales, liderados por vehículos (+41,7%) y minerales no metálicos (32%)”

“La industria es un motor del empleo y la producción. Además, es el principal vector de difusión de nuevas tecnologías. Como afirma Kicillof, es crucial que haya políticas destinadas a sostener la actividad industrial”, añadió. 


OTRAS NOTAS

SIGUE EL ÉXODO

Confirmado: Petrecca dio el portazo y se fue a Somos Buenos Aires

El intendente de Junín también se despegó del acuerdo del PRO con los libertarios y recaló en la alianza de centro que armó el radicalismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET