4 de noviembre de 2023
U.N.L.P.
En la previa del balotaje, las elecciones estudiantiles caldearon el clima electoral en La Plata
Hubo contienda estudiantil en las diecisiete facultades que nuclea la Universidad Nacional de La Plata. Franja Morada continua con su poderío en dicho claustro.

Pese a la lluvia y el pésimo clima, de miércoles a viernes se desarrollaron las elecciones estudiantiles en todas las facultades de la U.N.L.P. Durante la contienda no hubo muchas sorpresas. Franja Morada se impuso en diez comicios, y hubo algunas sorpresas.
La jornada electoral en La Plata se desarrolló con normalidad, salvo en algunas facultades donde hubo mucha paridad. Franja Morada fue la gran ganadora de las contiendas, ya que se impuso en las siguientes facultades: Agrarias, Veterinaria, Psicología, Ciencias Jurídicas, Psicología, Ingeniería, Arquitectura, Ciencias Exactas, Ciencias Económicas y Ciencias Astronómicas.
Por el lado del peronismo, mantuvo su poderío en Periodismo con la Agrupación Rodolfo Walsh, que también se quedó con los cinco integrantes del Concejo Directivo. En Humanidades y Ciencias de la Educación ganó La Jauretche con novecientos votos de diferencia sobre Aule.
En Odontología se dio una particularidad, ya que luego de varias elecciones hubo tres fuerzas en el cuarto oscuro. El triunfo se lo quedó el Movimiento Odontológico Independiente (MOI), por amplio margen.
Una sorpresa se dio en Trabajo Social, donde el Frente Malvinas Argentinas dio la nota quedándose con la elección y con la mayoría en el Concejo Directivo. Superó a la gestión del Centro de Estudiantes, la agrupación 26 de Junio.
Otra elección picante se dio en la Facultad de Artes, donde Cronopios superó por setecientos votos al peronismo y también se quedó con la mayoría en el claustro.
Pasada la jornada eleccionaria no hubo datos de la Facultad de Medicina. Recién a la mañana, la cuenta oficial de la U.N.L.P. brindó los resultados con triunfo de Viento de Abajo (Frente Patria Grande) sobre Remediar, que representa al peronismo.
Para finalizar, en Ciencias Naturales se impuso la conducción del Centro, Frente Natural, referenciado por Quebracho.