Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
22 de octubre de 2023
ELECCIONES 2023

Los argentinos que votan en el exterior: cuántos son y cómo tienen que hacer para sufragar

Casi 436 mil compatriotas que residen en el extranjero pueden participar de los comicios hoy. Entérate cómo es el sistema de voto para ellos

Los argentinos que votan en el exterior: cuántos son y cómo tienen que hacer para sufragarLos argentinos que votan en el exterior: cuántos son y cómo tienen que hacer para sufragar
Compartir

Las elecciones que se celebran en Argentina durante la jornada de hoy, domingo 22 de octubre, contarán con la participación de los nacionalizados residentes en el país pero también de los argentinos que residen en el exterior. Quienes hayan asentado su residencia permanente en el extranjero antes del pasado 25 de abril podrán acudir a las urnas.

Cabe destacar que el voto para ellos no es obligatorio, sino que podrán elegir si participan o no. Deberán consultar al padrón electoral de argentinos en el exterior y verificar si son aptos para sufragar y cuál es la dependencia que les corresponde. En caso de que haya balotaje también podrán manifestar su voluntad en esa instancia.

En las sedes diplomáticas se utilizan boletas únicas de papel que permiten al elector optar entre las fórmulas presidenciales y las listas de diputados del lugar de su domicilio originario.

En total son casi 436 mil los argentinos residentes en el exterior habilitados para votar. Eran más de 450 mil pero el Gobierno decidió inhabilitar a Ucrania e Israel por la guerra que atraviesan. En Madrid forman largas filas para poder elegir a su candidato.
 


Según informaron en la página oficial de diputados de Buenos Aires, los porteños en el exterior representan el mayor número (164.339), seguidos por los bonaerenses (141.114) y los cordobeses (30.411). Detrás, está Mendoza (29.994), Santa Fe (27.555), Entre Ríos (6.774), Misiones (6.554), Tucumán (5.770), Salta (4.601), San Juan (4.023), Río Negro (3.769), Formosa (3.493), Corrientes (3.202), Chaco (2.863), Chubut (2.597), Neuquén (2.695), Jujuy (2.282), San Luis (1.879), Santiago del Estero (1.508), La Pampa (1.384), Santa Cruz (1057), Tierra del Fuego (894), Catamarca (630) y La Rioja (551).

En lo que respecta a los países extranjeros con más argentinos, España lidera a tabla con 114.825 ciudadanos registrados y habilitados para votar. Barcelona es el lugar que más compatriotas alberga, con 47.058 registrados.

Le sigue Estados Unidos, con 101.388 en total y solo 35.811 en Miami, Italia con 23.797, Brasil con 22.068, Paraguay con 20.976, Uruguay con 20.611, Chile con 20.253, Israel con 14.184, México con 12.645, Alemania con 11.500, Bolivia con 10.450, Canadá con 9.616, Reino Unido con 7.427, Perú con 6.480, Australia con 6.339, y Francia con 6.252.

Los argentinos que votan en el exterior: cuántos son y cómo tienen que hacer para sufragar

 

OTRAS NOTAS

NOTA DE GRAFICA

Gilberto Alegre: "Si el proceso lo quiere conducir La Cámpora no hay arreglo” 

A pocos días del cierre de listas, el tiempo se acorta y los acuerdos se acercan. En medio de la disputa entre sectores del oficialismo, Gilberto Alegre (MDF), intendente de General Villegas, evalúa el momento del peronismo.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET