20 de octubre de 2023
ECONOMIA
Cómo operó el dólar en la previa de las elecciones
La divisa estadounidense mostró tendencia alcista en el último día hábil antes de las elecciones y luego quedó en el mismo valor que este jueves.

La cotización del dólar es un verdadero dolor de cabeza para el gobierno nacional, y también para la población argentina que sufre día a día los aumentos de precios. A poco menos de 48 horas de las generales, el dólar blue cerró los mercados sin cambios y cotizó a 900 pesos para la venta.
De esta forma, la brecha entre el dólar oficial y el paralelo asciende al 150 por ciento.
Mientras tanto, el tipo de cambio minorista cotizó en un promedio de $ 365,50, sin cambios, para la venta y $ 348.96 para la compra.
Los tipos de cambios bursátiles cotizaron mixtos, el dólar CCL avanzó 4,6% hasta $ 1.001,10, y el dólar MEP subió 3%, a $ 915,47.
En el mercado mayorista, la divisa estadounidense cotiza en $ 350,05, igual que su última cotización y, en lo que va del año, acumula una suba del 97,53%.
Con la nueva modificación, el Dólar Solidario y Dólar Tarjeta o dólar Qatar, cerró $734, luego del recargo del 100% sobre el valor minorista ($367).