Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
18 de octubre de 2023
SALARIOS

A días de las elecciones, Kicillof busca calmar la tensión salarial y se reúne en paritarias

Luego de la escalada del dólar blue, que alcanzó los $1000, el gobernador Axel Kicillof recibe hoy a los docentes y estatales bonaerenses con el objetivo de actualizar los salarios.

A días de las elecciones, Kicillof busca calmar la tensión salarial y se reúne en paritariasA días de las elecciones, Kicillof busca calmar la tensión salarial y se reúne en paritarias
Compartir

La semana pasada, el Consejo Directivo bonaerense de la Asociación de Trabajadores (ATE), a través de una carta, le solicitó al Gobierno bonaerense una reunión para rediscutir nuevos aumentos salariales correspondientes a la paritaria del último trimestre del año.

En dicha carta, el sindicato le solicitaba al ministro de Trabajo, Walter Correa, ser recibido para redefinir paritarias de forma “inmediata”. Los objetivos del ente son los de asegurar la actualización de los salarios de los trabajadores y así evitar que los salarios se vean erosionados por la inflación. 

A días de las elecciones, Kicillof busca calmar la tensión salarial y se reúne en paritarias

En este marco, el Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires a cargo de Axel Kicillof, recibirá en el transcurso del día de hoy, en el Ministerio de Trabajo, a los docentes y estatales bonaerenses para rediscutir nuevos aumentos salariales correspondientes a la paritaria del último trimestre del año.

La violenta escalonada inflacionaria, ocasionada por la disparada del dólar blue, impactó de lleno en el bolsillo de los trabajadores provinciales. Es por esto que, Kicillof accedió a reabrir la negociación salarial con el objetivo de que los sueldos no pierdan poder adquisitivo. 

“Es importante retomar la discusión salarial, sobre todo frente al aumento de precios de estos días”, puntualizó el secretario general electo de ATE bonaerense, Claudio Arévalo

Desde el Frente de Unidad Bonaerense, que nuclea a FEB, UDOCBA, SADOP y AMET, señalaron que: “En este contexto, y en virtud del compromiso compartido con la mejora del salario y todas las condiciones laborales de lxs Trabajadorxs de la Educación, solicitamos de suma importancia fijar las pautas para lo que resta del año”.

“Logremos recuperar el poder adquisitivo salarial", sintetiza el documento publicado por ATE.
 

OTRAS NOTAS

BRONCA RURALISTA

Preocupación en la zona núcleo por campos y caminos inundados: piden la emergencia

Los productores hicieron oír sus quejas en los distritos más afectados. En la Legislatura se presentó un proyecto para que se declare prontamente el estado de emergencia y así aliviar la situación de los productores, que ven inundados sus campos y caminos en plena cosecha gruesa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET