Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
28 de septiembre de 2023

Tras la histórica sequía, la actividad económica provincial se empieza a recuperar

Tras la histórica sequía, la actividad económica provincial se empieza a recuperar
Compartir

El ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia de Buenos Aires dio a conocer los datos de la actividad económica bonaerense que creció 2,4 por ciento durante el mes de julio, en relación con el mes anterior. 

Si bien el indicador registró una merma interanual, al aislar el efecto sequía acumula un crecimiento de 1% en los 7 meses del año.

En este contexto, el ministro Pablo López detalló que “el agro bonaerense (que explica el 40% de la actividad a nivel nacional) está dando los primeros signos de recuperación. Superada la sequía, existen condiciones reales para un nuevo ciclo virtuoso en la economía nacional".
Según el gráfico que compartió Pablo López, la explotación de minas y canteras fue el sector que más creció en el primer semestre del año en relación al anterior. También crecieron las actividades inmobiliarias, el comercio mayorista y minorista, y la enseñanza.

En tanto que sólo cayeron la pesca, la intermediación financiera y el transporte y las comunicaciones, sin contar la actividad agropecuaria que se vio afectada por la sequía histórica. El sector de los servicios tuvo la misma actividad económica que en 2022.

Cabe señalar que el EMAE nacional de julio de 2023 arrojó que la actividad económica cayó un 1,3 por ciento respecto al año pasado, pero aumentó un 2,4 por ciento respecto al mes anterior. 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Elecciones: el peronismo y LLA pican en punta con un PRO que se desangra

Un sondeo de opinión pública dio a conocer la consolidación de una polarización marcada entre las dos principales fuerzas. Asimismo, el Gobierno nacional pierde apoyo a raíz de la situación económica.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET