Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
5 de septiembre de 2023
TENDENCIA

Todos los beneficios de utilizar wearables para entrenar

La monitorización de la actividad física es cada vez más implementada, y las nuevas tecnologías ofrecen un amplio abanico de alternativas para usar mientras se realizan ejercicios. La Tecla recopiló las mejores opciones para que puedas medir tu rendimiento

Todos los beneficios de utilizar wearables para entrenar
Compartir

Los avances tecnológicos impactaron en todos los aspectos de la vida cotidiana, tanto para el ocio como para el trabajo. A su vez, la actividad física también se ha modificado notablemente desde su llegada y existen diferentes opciones para poder visualizar los resultados del entrenamiento.

El ritmo cardíaco, las calorías quemadas, el contador de pasos y la velocidad del trote son algunas de las métricas que se podrán calcular, dependiendo del instrumento que se utilice. En el mercado se puede encontrar una amplia variedad de wearables, que son nada más y nada menos que dispositivos “usables” o “para llevar puestos” mientras se realiza la actividad deportiva. Pueden ser relojes, pulseras, anillos, auriculares, pecheras o hasta los mismos teléfonos móviles, que, a través de diferentes aplicaciones que tienen esa finalidad, servirán para monitorizar el rendimiento del atleta.

En este artículo, La Tecla te muestra cuáles son las opciones más completas, para que puedas elegir el accesorio que más te convenga, dependiendo del tipo de entrenamiento que realices y las exigencias de tu rutina.

Lee la nota completa:

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Los argentinos y los impuestos: una relación difícil, con las provincias en el banquillo

Un estudio de la consultora Taquion revela los cuestionamientos de la gente, y de los comerciantes en particular, hacia el sistema impositivo, con el gravamen a los ingresos brutos como blanco de fuertes críticas.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET