Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
21 de julio de 2023
ELECCIONES 2023

Hacia las PASO: con eje en la gestión, la campaña oficialista se muda a las redes

Con la imposibilidad de realizar actos de gobierno con fines proselitistas, los candidatos de Unión por la Patria se vuelcan al sector digital. 

Hacia las PASO: con eje en la gestión, la campaña oficialista se muda a las redes
Compartir

Tal como adelantó LaTecla.Info, el oficialismo se vuelca a las redes sociales para hacer campaña ante la imposibilidad de realizar actos de gobierno con fines proselitistas. Este fue uno de los temas que se tocó en la reunión que tuvo Axel Kicillof con intendentes peronistas de la Provincia este jueves en Casa de Gobierno.

Este viernes, por caso, el mandatario estuvo con Sergio Massa y el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson en la recorrida por las nuevas empresas que se instalaron en el Parque Industrial y Tecnológico del distrito.

Allí, los candidatos expusieron las diferencias son la oposición. “Varela tiene una historia de lucha. Juntos, unidos, trabajamos para el Florencio Varela que queremos. Logramos entender la importancia de lo público y lo privado. Tengo mucha fe y esperanza que vamos a poder sacar a la Argentina adelante.  Esta es la Argentina que queremos”, dijo el jefe comunal.

Por su parte, Kicillof destacó: “Cada vez que vine a Varela y el Parque industrial fue para inaugurar una obra. Se discuten modelos económicos, en este caso y en esta elección, tenemos una ventaja que para comparar experiencias no hay que ir a los libros de historia. Llevamos en el cuerpo las etapas recientes, a lo que cada uno vivió y experimentó”.

“Ya lo vimos, ya lo vivimos. No es la campaña del miedo. Da miedo la campaña que están haciendo”. 

“El problema más grande que tenemos es la deuda y la auditoría permanente del FMI. Tienen un programa estándar que le piden a todos los países del mundo. Los problemas no son los mismos”, agregó.

En tanto, Massa aseguró que “en Varela se sintetiza la historia del modelo de desarrollo productivo de la argentina. La pyme es una familia. Pero todavía cuesta. Sabemos la responsabilidad que tenemos en términos de defender”. 

“Sabemos que cometimos errores, que hay gente que esperaba más y más rápido. Hubo errores propios y límites puestos por la deuda, la guerra, la sequía y la pandemia. Hay gente que desconfía, les decimos que el único camino para poder transformar es elegir. No dejen que otros elijan por ellos. Nos hacemos cargo de los errores, pero hay dos caminos: el de la producción y el desarrollo; y el de la especulación y la Argentina desindustrializada”.

“Lo que viene es mejor de lo que se va. Siempre es mejor ir para adelante, que volver para atrás”, cerró.

Según se discutió en la reunión de Kicillof con intendentes, el Gobernador se hará presente en distritos estratégicos de cara al 13 de agosto para inaugurar o recorrer obras. "Estamos bien, pero necesitamos estar mejor", le dijo a este medio un dirigente de la Tercera Sección tras el encuentro. "Tenemos que estar en los distritos, ir casa por casa, militar. Destacar las obras y las políticas que llevamos adelante", añadió.

 

OTRAS NOTAS

BRONCA RURALISTA

Preocupación en la zona núcleo por campos y caminos inundados: piden la emergencia

Los productores hicieron oír sus quejas en los distritos más afectados. En la Legislatura se presentó un proyecto para que se declare prontamente el estado de emergencia y así aliviar la situación de los productores, que ven inundados sus campos y caminos en plena cosecha gruesa.

Copyright 2025
La Tecla
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET